
La economía social y solidaria como un aporte a la Salud Mental Comunitaria
Por la Dra. Selva Sena La economía social y solidaria (ESS) es un campo en construcción que debe ser planteado en tres dimensiones: práctica, política
Por la Dra. Selva Sena La economía social y solidaria (ESS) es un campo en construcción que debe ser planteado en tres dimensiones: práctica, política
Por: Emanuel De Fino, Santiago Errecalde y Marcos Pearson La Campaña Ponele un 10 a la Economía Social y Solidaria tiene por objetivo central sensibilizar
Por: Emiliano Recalde; Henry Antony Chiroque Solano; María Virginia Guerriere La inflación creciente de los últimos cinco años y el agravamiento de la misma en
Por: Beatriz Gálvez; Stella Berón; Cristian Vázquez El objetivo de este trabajo es compartir una experiencia de formación a través de un proyecto de extensión
Por: Cecilia Muñoz Cancela, Mara Dalponte y Gustavo Rosas En este trabajo, presentaremos al Programa Universitario de Incubación Social (PUIS) de la Universidad Nacional de
Por: Rodolfo Giménez, Tania Zeballos, Maitén Pauni y Selva Sena Compartiremos la capacitación realizada en COLCIC (Comisión de Lucha contra las Inundaciones y la Contaminación),
Por Bárbara Altschuler La desigualdad social constituye un problema crucial de las sociedades latinoamericanas y un problema teórico debatido ampliamente por las ciencias sociales. A
En el presente artículo nos proponemos reflexionar en torno a procesos de construcción de espacios institucionales de Economía Social y Solidaria. A tal fin, presentamos
La Economía Social y Solidaria se plantea hace más de dos décadas en nuestro país, distintas estrategias de articulación entre las prácticas territoriales y los
La economía social y solidaria (ESS) es un campo socioeconómico, simbólico y político en construcción en una amplia diversidad de países y territorios. Constituye una
El encuentro se desarrollará del 5 al 7 de mayo del 2021, modalidad virtual a través de la plataforma Zoom y Youtube. Los resúmenes podrán
Se recibirán las postulaciones hasta el viernes 11 de diciembre al correo: puis.unq@gmail.com. Las becas de tipo A y B están orientadas a estudiantes que
Se realizará el viernes 11 de diciembre a partir de las 16 horas, se transmitirá por Plataforma Zoom. Durante el cierre del Diploma se presentarán