Existe un generalizado consenso acerca que nos encontramos en un cambio de época caracterizado por modificaciones estructurales en la sociedad del bienestar salarial fordista. En ese marco, las tres funciones sustantivas de la universidad, en tanto docencia, extensión e investigación, también se han visto trastocadas a partir de la crisis de 2001 en la Argentina. El desborde y desdibujamiento de las fronteras de estas tres funciones a dado lugar al surgimiento de experiencias, emprendimientos y dispositivos que marcan un cambio de paradigma, ahora no sólo la universidad busca contribuir a modificar y transformar la sociedad, también los actores interviene, pugna, por transformar la propia institución universitaria. En este marco, el Almacén Autogestivo de la Universidad Nacional de Quilmes, se propone como un emprendimiento asociativo que busca construir un punto de encuentro, visibilización e intercambio entre productores de la Economía Social y Solidaria y los consumidores de la comunidad de la universidad.
Convocatoria para la presentación de Artículos de la Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad
Se trata de artículos para la Sección Temática Iniciativas de economía social y solidaria como alternativas al encierro y calle. Se prorrogó hasta el 15