Oferta Tercer Trimestre de la Tecnicatura
Compartimos la oferta del Tercer Trimestre para la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria, la inscripciones se realizaran entre el 14 y el 16
Compartimos la oferta del Tercer Trimestre para la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria, la inscripciones se realizaran entre el 14 y el 16
Desde el PEU CREES-FAMTESS “Mujer y Trabajo” y el CREES + ICOTEA volvemos con los cursos con perspectiva de género!! A partir de este Lunes
Curso de Extensión Universitaria “DESARROLLO DE CAPACIDADES SOCIOLABORALES Y ASOCIATIVAS” El curso de Extensión Universitaria “Desarrollo de Capacidades Sociolaborales y Asociativas” (CUDECAS) busca generar un
Carta abierta a la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Quilmes La Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS) es fruto del trabajo
Los y las estudiantes de la Comisión Ezeiza de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria “al gran encuentro de la Economía Social y
Desde la Incubadora de Arte y Cultura Comunitaria del Programa Universitario de Incubación Social de la Universidad Nacional de Quilmes, invitamos a referentes e integrantes
“Microeconomía de las transformaciones. Avances y desafíos para la Economía Social, Popular y Solidaria en América Latina” Charla abierta: miércoles 6 de abril, de 18
Los invitamos a tod@s los compañeros emprendedores, cooperativistas, referentes de organizaciones, docentes, diplomados, tecnicos, trabajadores, estudiantes y a tod@s que esten interesados en el trabajo
El Diploma en Operador SocioEducativo en Economía Social y Solidaria es una carrera de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes. El Diploma esta
La Economía Social y Solidaria se plantea hace más de dos décadas en nuestro país, distintas estrategias de articulación entre las prácticas territoriales y los
La economía social y solidaria (ESS) es un campo socioeconómico, simbólico y político en construcción en una amplia diversidad de países y territorios. Constituye una
La Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria se crea en el año 2010 a partir de las experiencias que se vienen realizando en la
Formación, experiencias, prácticas, representaciones, economía social y soli-daria; palabras que se imbrican en el recorrido del proceso educativo integral del Diploma de Extensión Universitaria de
Revista Idelcoop Nº 217 / Año 2015 / Por Pastore, Rodolfo y Altschuler, Bárbara El trabajo indaga sobre una cuestión que, a pesar de su relevancia
En el presente artículo pretendemos contar la experiencia del curso de extensión universitaria “Universidad y economía social y solidaria. Reflexionando las prácticas educativas del Diploma
¿Cuál es el aporte fundamental que puede hacer la universidad pública para el desarrollo y fortalecimiento de una economía social y solidaria y cuáles son
La carrera Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) constituye un trayecto de posgrado, cuyo objetivo es formar profesionales que desarrollen una
Técnicos, técnicas, estudiantes y docentes de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes están llevando adelante una nueva
Reprogramación del Acto de Colación II Cohorte del DOSESS Quilmes, 30 de septiembre de 2015 Reprogramación del Acto de Colación II Cohorte del DOSESS (Diploma
Foro de debate Nuestras voces, construyendo territorios en la UNQ. Estado, Organizaciones y territorio Se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) el Foro
El Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) convoca a estudiantes de grado y graduados de la UNQ y de
> PROGRAMA DEL CURSO De los equipos a las organizaciones – Programa > INICIO Martes 18 de agosto 14 horas > DURACIÓN 4 encuentros >
> INSCRIPCIÓN Mapa interactivo > FECHAS Inscripción: a partir del 15 de julio Cursada: 7 sábados empezando el 8/8 > INFORMES 4365-7100 interno 5136 Jornada
La Secretaría de Posgrado de la UNQ tiene el agrado de informar que la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (a distancia)
Curso de extensión: “Software Libre y Economía Social y Solidaria I: Introducción al uso de GNU/Linux”. Para: Conocer y aprender a usar las herramientas que te ofrece
> FECHA y HORARIO Lunes 22 de junio – 14 horas > LUGAR Centro de Atención Local del Ministerio de Desarrollo Social Amenedo 1048, Adrogué
¡Reapertura inscripciones 2015! Cierre inscripciones: 31 de julio de 2015. Inicio cursada: 30 de Septiembre de 2015 (III Trimestre) Presentación de la carrera: La carrera
La carrera Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) constituye un trayecto de posgrado, cuyo objetivo es formar profesionales que desarrollen una
Curso de extensión “de los grupos a los equipos de trabajo en Economía Social y Solidaria” claves para trabajar los conflictos entre personas en espacios
El curso se orienta a docentes y docentes en formación y otorga puntaje para el sistema docente nacional. Los objetivos del curso son: Brindar un