Reprogramación del Acto de Colación II Cohorte del DOSESS
Quilmes, 30 de septiembre de 2015
Reprogramación del Acto de Colación
II Cohorte del DOSESS
(Diploma de Extensión Universitaria de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria)
Jueves 8 octubre
Se informa por la presente que por motivos de agenda de las autoridades ministeriales, se REPROGRAMA el Acto de Colación de la segunda cohorte del DOSESS para el jueves 8 de octubre próximo. Con las dispensas por la necesidad de reprogramar la fecha, comunicamos que el mismo se realizará a partir de las 10 horas en la sede de la Universidad Nacional de Quilmes.
A la espera de encontrarnos para festejar los logros alcanzados como comunidad de aprendizajes, nos despedimos cordialmente.
Diploma de Extensión Universitaria
Operador Socioeducativo en ESS
Universidad Nacional de Quilmes
¡Diplomadxs en economía social y solidaria!
Los Diplomadxs son los 1000 egresados y egresadas de la segunda cohorte del trayecto formativo que surge de la articulación de los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación y de Educación con las Universidades Nacionales de Quilmes, Moreno, Avellaneda y San Martín.
El DOSESS es una iniciativa de la Universidad Nacional de Quilmes surgida en articulación con los Ministerios de Desarrollo Social y de Educación dirigida a la formación de dirigentes en Economía Social y Solidaria que surgió en 2010 para formar a 675 cooperativistas. En 2012, en su segunda edición otras 4 universidades nacionales (Moreno, Avellaneda y San Martín) se sumaron a la iniciativa para formar a 1000 cooperativistas que trabajan en el marco del Programa Argentina Trabaja, Enseña y Aprende.
El Diploma es un trayecto formativo de extensión universitaria integral en economía social y solidaria de 500 horas (320 horas áulicas y 180 horas de prácticas profesionalizantes) que posibilita los cursantes acceder a conocimientos conceptuales sobre la temática, adquirir herramientas de gestión, apropiarse de metodologías participativas de trabajo, desarrollar destrezas y competencias que, en suma favorezcan el desempeño de los mismos en el campo operativo del sector. El hecho de ser un Diploma de Extensión permite que quienes no hayan terminado sus estudios secundarios puedan cursar una carrera universitaria. Es un proceso de formación que parte de las prácticas socioeconómicas que los actores participantes vienen realizando en sus espacios socio-ocupacionales, con el objetivo de ofrecer encuadres de intervención y herramientas socioeconómicas y de educación social específicas que contribuyan a fortalecer dichas prácticas. En las dos cohortes que mencionamos, el DOSESS se desarrolló para cooperativistas del Programa Argentina Trabaja, pero se han desarrollado otros diplomas con organizaciones territoriales, cooperativas de trabajo y otros nucleamientos organizativos.
Desde la Universidad Nacional de Quilmes, la propuesta de formación surge del trabajo territorial del Proyecto Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social – CREES, a partir de la convocatoria del Ministerio de Desarrollo de la Nación y el Ministerio de Educación para el diseño de una propuesta integral de formación en la temática en el sector.
-
Entrega de Diplomas en Operadores Socioeducativos en ESS a la cohorte 2012-2013
-
Nuestras voces construyendo territorios
-
Economía social y solidaria, comunicación y territorios
-
Seminario de introducción a la investigación social
-
Lanzamiento de los mercados territoriales
-
Becas en docencia e investigación
-
Ofrenda a la Pachamama
-
Curso: de los equipos de trabajo a las organizaciones
-
Formación para docentes
-
Jornada por una Ley Nacional de Economía Popular, Social y Solidaria
-
Congreso Nacional de Cooperativas Productoras de Alimentos
-
La CONEAU acreditó la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria
-
Curso de extensión “Operador/a de PC en entorno GNU/Linux”
-
Informate sobre la TUESS en Brown
-
Universidad y educación superior por el fortalecimiento de la economía social y solidaria
-
Convocatoria a Becas del PUIS
-
Abierta la Inscripción a la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria
-
Convocatoria a Beca
-
Congreso de Turismo Social y Solidario
-
Pre-foro Universidad y educación superior para el fortalecimiento de la economía social y solidaria
-
Convocatoria a beca
-
Todxs somos trabajadorxs
-
Síntesis del Primer Foro
-
Minería Urbana – Reciclando desechos electrónicos
-
Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre
-
Foros por una nueva Ley de Cooperativas y Mutuales
-
Capital Semilla
-
“Los Nadies” – Eduardo Galeano por la UNQ
-
Rodolfo Pastore junto a Paul Singer en Brasil
-
Proyecto “Economía social y procesos educativos y de salud: algunos estudios de caso de cooperación social”
-
Prórroga para la Inscripción a la EGESS
-
De los grupos a los equipos de trabajo
-
Lanzamiento IPES provincia de Buenos Aires
-
Curso: Formación de Formadores en Economía Social y Solidaria
-
Calidad, inclusión y pertinencia como desafíos para evaluar y proyectar
-
Lanzamiento del IPES provincia de Buenos Aires
-
Asamblea de la TUESS
-
Abierta la inscripción a la EGESS
-
LA CNCT REALIZARÁ 22 FOROS DE DEBATE EN TODO EL PAÍS
-
Calendario Académica UNQ 2015
-
Experiencias socioeconómicas en la Argentina Reciente
-
DOSESS – Progresar
-
Vuelve el Almacén
-
Abierta la inscripción a la EGESS
-
Mirá el lanzamiento del Programa Universitario de Incubación Social
-
El fin de la Diplo y las nuevas Comunidades de Aprendizaje
-
Revivimos el encuentro de integración regional zona sur
-
¡Prepará la bolsa!
-
Somos seres inconclusos
-
Mentes y manos de acción: fragmentos de una historia
-
Reflexionando la experiencia del DOSESS
-
Visitas a experiencias autogestivas
-
¿Terminas la Diplo? ¡Empezá la TUESS!
-
Voz de los protagonistas
-
Encuentro de integración regional “Desafíos de la ESS desde la región sur: aportes desde el DOSESS”
-
Una decisión política
-
Voz de los protagonistas
-
Todos somos políticos
-
Aportes para el debate: pensando el proyecto nacional y popular
-
DOSESS: Para pensar nuestras prácticas
-
Un grupo que se tranformó en familia
-
En las cooperativas, los orientadorxs
-
Seminario Crisis Económica Internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en américa latina
-
Visitas a experiencias autogestivas
-
Cronistas territoriales
-
Segundo encuentro del Seminario: Crisis Económica Internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en América Latina
-
Universidad y ESS. Reflexionando las prácticas educativas del DOSESS en clave de Investigación Acción Participativa
-
Voz de los protagonistas
-
Trabajo y Sociedad. Trabajando la “Y”
-
Economía social y solidaria, acontecimiento y hegemonía
-
Agroecología y economía social y solidaria
-
¡Viajamos a la Feria y Foro Social Mundial de Economía Solidaria!
-
DOSESS: Para pensar nuestra práctica
-
TICs: autonomía informática para la construcción territorial
-
Voz de los protagonistas
-
Abierta la inscripción a la TUESS
-
Agroecología y Economía Social y Solidaria
-
Cierre de materias
-
Voz de los protagonistas
-
GOET: para ser y hacer
-
Seminario crisis económica internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en América Latina
-
Formación de formadores
-
Coloquio final de Economía Social y Solidaria en el Corredor Educativo del Sur
-
Seminario Internacional: Crisis económica internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en América latina
-
Curso de extensión en agroecología y Economía Social y Solidaria
-
Revista mural: para comunicar y comunicarnos
-
ESS: Apuntes para la reflexión
-
Las comisiones del DOSESS presentan sus “Revistas Mural”
-
¡Prórroga para la inscripción a la EGESS!
-
Feria de la participación solidaria
-
Abierta la inscripción a EGESS
-
Apertura DOSESS en Q Noticias
-
La voz de los protagonistas: Viviana Mongia
-
La voz de los protagonistas: Viviana Mongia
-
DOSESS: Dos nuevos desafíos
-
Dos nuevos desafíos
-
Acuerdo con mutual PyME para el desarrollo de la TUESS
-
Universidad pública y popular
-
Universidad pública y popular
-
Apertura 2013