Entrega de Diplomas en Operadores Socioeducativos en ESS a la cohorte 2012-2013

Reprogramación del Acto de Colación II Cohorte del DOSESS

Quilmes, 30 de septiembre de 2015

Reprogramación del Acto de Colación
II Cohorte del DOSESS
(Diploma de Extensión Universitaria de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria)
Jueves 8 octubre

Se informa por la presente que por motivos de agenda de las autoridades ministeriales, se REPROGRAMA el Acto de Colación de la segunda cohorte del DOSESS para el jueves 8 de octubre próximo. Con las dispensas por la necesidad de reprogramar la fecha, comunicamos que el mismo se realizará a partir de las 10 horas en la sede de la Universidad Nacional de Quilmes.
A la espera de encontrarnos para festejar los logros alcanzados como comunidad de aprendizajes, nos despedimos cordialmente.

Diploma de Extensión Universitaria
Operador Socioeducativo en ESS
Universidad Nacional de Quilmes

¡Diplomadxs en economía social y solidaria!

 

Los Diplomadxs son los 1000 egresados y egresadas de la segunda cohorte del trayecto formativo que surge de la articulación de los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación y de Educación con las Universidades Nacionales de Quilmes, Moreno, Avellaneda y San Martín.

El DOSESS es una iniciativa de la Universidad Nacional de Quilmes surgida en articulación con los Ministerios de Desarrollo Social y de Educación dirigida a la formación de dirigentes en Economía Social y Solidaria que surgió en 2010 para formar a 675 cooperativistas. En 2012, en su segunda edición otras 4 universidades nacionales (Moreno, Avellaneda y San Martín) se sumaron a la iniciativa para formar a 1000 cooperativistas que trabajan en el marco del Programa Argentina Trabaja, Enseña y Aprende.

El Diploma es un trayecto formativo de extensión universitaria integral en economía social y solidaria de 500 horas (320 horas áulicas y 180 horas de prácticas profesionalizantes) que posibilita los cursantes acceder a conocimientos conceptuales sobre la temática, adquirir herramientas de gestión, apropiarse de metodologías participativas de trabajo, desarrollar destrezas y competencias que, en suma favorezcan el desempeño de los mismos en el campo operativo del sector. El hecho de ser un Diploma de Extensión permite que quienes no hayan terminado sus estudios secundarios puedan cursar una carrera universitaria. Es un proceso de formación que parte de las prácticas socioeconómicas que los actores participantes vienen realizando en sus espacios socio-ocupacionales, con el objetivo de ofrecer encuadres de intervención y herramientas socioeconómicas y de educación social específicas que contribuyan a fortalecer dichas prácticas. En las dos cohortes que mencionamos, el DOSESS se desarrolló para cooperativistas del Programa Argentina Trabaja, pero se han desarrollado otros diplomas con organizaciones territoriales, cooperativas de trabajo y otros nucleamientos organizativos.

Desde la Universidad Nacional de Quilmes, la propuesta de formación surge del trabajo territorial del Proyecto Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social – CREES, a partir de la convocatoria del Ministerio de Desarrollo de la Nación y el Ministerio de Educación para el diseño de una propuesta integral de formación en la temática en el sector.

Entradas recientes

Compartí esta noticia

crees blanco
deya blanco
UNQ blanco