Carta abierta a la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Quilmes

Carta abierta a la comunidad educativa de la
Universidad Nacional de Quilmes

La Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS) es fruto del trabajo colectivo de docentes, estudiantes y graduados, que constituimos una comunidad de aprendizaje orgullosa de esta carrera de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). La Tecnicatura surge en 2012 de la demanda de formación académica desde la experiencia de trabajo territorial del CREES (Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social), por lo que entendemos como un componente de la calidad académica la inserción de los sectores excluidos.

Surge en el marco de un Convenio de Cooperación conjunta con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, garantizando el acceso a la educación universitaria como un derecho para cientos de cooperativistas de programas públicos de inclusión social con trabajo. Dichos estudiantes han cursado y se vienen graduando en dos cohortes cerradas sucesivas desde 2012, la última culminará sus estudios durante el segundo trimestre del presente año.

Conseguimos los objetivos propuestos y a partir de allí la carrera continúa de manera regular como estaba previsto. Desde 2013 constituye parte de la oferta académica de la UNQ.

Los abajo firmantes valoramos y reconocemos el impulso que en nuestra Universidad se da a la Economía Social y Solidaria (ESS), desde la TUESS y  el proyecto universitario más amplio que ésta integra, el CREES, el cual se desempeña en este campo en la UNQ desde 2006. También valoramos el sostén que la Universidad ha dado a nuestra carrera durante todo este año, a pesar del retraso ministerial en el envío de los fondos provenientes del Convenio Programa ya firmado. Como en otros casos, la UNQ se destaca por garantizar las banderas de inclusión, calidad y pertinencia educativa que caracterizan a nuestra comunidad universitaria. En esta orientación, desde este proyecto se desarrollaron reconocidas iniciativas como Diplomas de Extensión, Carreras de Posgrado, Proyectos y Programas de Extensión, Proyectos de Investigación, innovación y desarrollo de Incubadoras en la temática.

Los logros de nuestro trabajo en la construcción en la Tecnicatura son destacables: altos indicadores de graduación, retención y continuidad educativa; significativos conocimientos y aprendizajes adquiridos a lo largo de la carrera; crecimiento personal, transformación subjetiva y desarrollo de capacidades de los participantes; inserción profesional y desarrollo de experiencias autogestivas de los graduados; vinculación con iniciativas de extensión, investigación e incubación universitaria; articulación con actores y entidades socio-productivas de la ESS; publicaciones académicas; difusión pública y reconocimiento social; logros en convocatorias de concursos de becas y proyectos académicos, tanto externos como internos, reconocimiento e impulso de la primer Red Universitaria en ESS (RUESS), integrada por equipos de más de 25 universidades públicas de nuestro país y múltiples acuerdos de cooperación académica con entidades nacionales e internacionales.

Por todo ello, en un contexto donde la economía social y solidaria aparece como una opción clave para muchos compatriotas, creemos necesario reafirmar estos compromisos con las iniciativas universitarias en ESS. Los abajo firmantes queremos manifestar nuestro enérgico apoyo al proyecto político- institucional de la Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional de Quilmes y en particular a la dirección tanto de la TUESS como del Proyecto CREES.

Docentes de la TUESS:

Abruzzese, Marcela Claudia,  DNI: 12.835.289

Accorinti, Sabrina, DNI: 26733895

Ais Malán, Rocio, DNI: 33307700

Altschuler, Bárbara.  DNI: 23.302.578

Apaza, Ricardo Julian  DNI  18612241

Arnaiz, Christian, DNI: 25435487

Bejarano, Ricardo Federico,  DNI: 14.838.841

Berazategui, Natalia, DNI: 33258324

Berón, Stella Maris,  DNI: 12515881

Blanco, Darío Alfredo,  DNI: 29.759.936

Bottini, Alberta,  DNI: 94633055

Brizuela, Gabriela, DNI: 23453208

Cabrera, Aldana Soledad,  DNI: 36070523

Carlini, Sabrina, DNI: 94403667

Chiroque Solano, Henry A.,  DNI: 94140134

Copello, María Mónica,  DNI: 17222022

De Fino, Emanuel,  DNI: 30.722.278

Den Dulk, Mariana, DNI: 22.964.998

Dieguez, Ricardo Román, DNI: 13250823

Errecalde, Santiago Martín, DNI: 32982915

Frisch, Pablo, DNI: 27255125

Gaebler, Mariana Laura,  DNI: 27680690

Gallo, Josefina Mahuén,  DNI: 39436150

García,  Daniel Alejandro,  DNI: 20593008

Garibaldi Noya, Nicolás Eloy, DNI: 33031701

Garo, Martín Alberto,  DNI:24847432

Guerriere, María Virginia,  DNI: 30.138.608

Lavorato, Valeria DNI 29 523.962

Limas, Mauro Guillermo, DNI:26157463

Marciano, Natividad, DNI 26004259

Martínez, Merlina,  DNI: 29.910.834

Mazzucco, María Noel, DNI:32744632

Mendy, Guillermina,  DNI: 31.899.727

Miño, María Montserrat, DNI: 32411538

Monzón, Anahí Laura,  DNI: 32.092.885

Muñoz Cancela, Cecilia,  DNI: 92.920.109

Muñoz, Leonor, DNI: 6647712

Niño Aguirre, Laura Andrea,  DNI: 94.872.543

Pacho,  Ignacio Hernán,  DNI: 23.672.501

Pagani, Wanda, DNI 27310543

Parodi, María, DNI:21954658

Petit,  Luciano,  DNI: 28.668.093

Ramirez, Karla, DNI: 94959870

Recalde, Emiliano Nazareno,  DNI: 29.498.662

Ríos, Brenda,  DNI: 32.069.597

Rolando, Silvana, DNI: 23974310

Rosas Casiols. Gustavo Andrés,  DNI: 18.813.312

Sansón, Dalila,  DNI: 26.760.979

Schmalko , Nelly,  DNI: 92.303.848

Sciarretta, Vanessa DNI: 94.736.628

Sena, Selva,  DNI: 92.305.396

Silva, Cristian,  DNI: 28.513.437

Téllez, Luque Ana, DNI: 94.809.672

Vannini, Pablo, DNI: 28.383.617

 

Invitamos a quienes así lo deseen a adherir a la carta, poniendo su Apellido, Nombre y DNI, reenviando a sus contactos y a la dirección de origen de este mail: tuess@proyectocrees.org.ar

Compartí esta noticia

crees blanco
deya blanco
UNQ blanco