
La EGESS condena el femicidio de una de sus estudiantes y exige justicia
La Especialización de Posgrado en Gestión de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) expresa su más profundo dolor e

La Especialización de Posgrado en Gestión de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) expresa su más profundo dolor e

La Especialización de Posgrado en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS), carrera virtual de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ha sido incorporada

Se otorgarán hasta 20 becas parciales por cohorte para que miembros de la comunidad del Instituto Misionero de Estudios Superiores de Gestión Pública y Desarrollo

El acuerdo incluye la disponibilidad de hasta 20 becas parciales por cohorte para cursar los trayectos de posgrado Especialización en Gestión de la Economía Social

El pasado 12 de agosto se desarrolló el 5° Congreso de Cooperativas Agropecuarias/Agroalimentarias de la provincia de Buenos Aires, mientras que los días 13 y

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) reafirma su compromiso con la investigación y la promoción de la Economía Social y Solidaria mediante la firma de

Cáritas Argentina y la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad Nacional de Quilmes articulan para que las producciones
Fue en el marco de las inscripciones a la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS). Participaron José Orbaiceta y Diego Kuipers.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) han formalizado un convenio específico para fortalecer la cooperación

En el marco de la campaña de inscripciones 2025 de la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria, hemos firmado un convenio con

Continuamos impulsando la formación en la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) firmó un nuevo

El conversatorio fue coordinado por Rodolfo Pastore El día miércoles 27 de noviembre se llevó a cabo de forma bimodal el conversatorio “Diálogo internacional: Desafíos

Las jornadas están previstas para los días 16 y 18 de octubre y se enmarcan en la Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria.

Inició el ciclo de clases espejo en el marco de la Cátedra UNESCO de Economía Social y Solidaria El 2O de agosto de 2024, en

Bárbara Altschuler, Directora del Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria (DEyA- UNQ) y docente investigadora de la UNQ participó como disertante de

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) informa que del 9 al 20 de agosto de 2024 se encuentra abierta la convocatoria para becas en temáticas vinculadas a la Gestión de

Son parte del Programa Universitario de Incubación Social (PUIS). Están orientas a Estudiantes y graduados/as de la UNQ. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) informa

Es la primera del año y reúne expositores de Chile, Colombia, México y Argentina. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 18


En el marco de los programas PUIS y PICTO-2022 REDES la Despensa/Almacén autogestivo ofrece alimentos saludables y de producción sostenible a precios accesibles y con descuentos

El miércoles 22 y jueves 23 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria en

En el marco de la Semana de la ESS se firmó el convenio marco de cooperación entre la UNQ y la Cooperativa de Trabajo Cuidadores

En el marco del proyecto ““Alternativas territoriales de circuitos socioeconómicos alimentarios de la economía popular, el cooperativismo y la agricultura familiar. Cooperación interuniversitaria federal con

En el marco de la Semana de la Economía Social y Solidaria organizada por la Red Universitaria en Economía Social y Solidaria (RUESS), se realizó
El libro “Diagnóstico sobre Empresas Sociales en Salud Mental en Argentina” es uno de los resultados del proyecto “Proyecto de Investigación aplicada a las Cooperativas

En el marco del proyecto PICTO-2022 REDES, el miércoles 22 y jueves 23 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición de la Feria

Con el apoyo de la Red Federal de Despensas del Programa Entramados Productivos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el día 2 de

El Director del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes, fue invitado a coordinar el taller sobre Circuitos Socioeconómicos Alimentarios en

El seminario “Circuitos socioeconómicos alimentarios en perspectiva de géneros desde la Investigación Acción Participativa” es una iniciativa impulsada por el Proyecto de IAP-UNQ: Circuitos socioeconómicos

En el marco de la convocatoria PICTO-2022 REDES y con el apoyo de la Red Federal de Despensas del Programa Entramados Productivos del Ministerio de
 
														 
														 
														