Se realizó la charla “Agendas y desafíos para la gestión territorial: propuestas cooperativas” organizada por la EGESS

Fue en el marco de las inscripciones a la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS). Participaron José Orbaiceta y Diego Kuipers.

El martes 8 de abril realizamos una nueva edición de la #CharlaEGESS titulada “Agendas y desafíos para la gestión territorial: propuestas cooperativas”, organizada en el marco de las inscripciones a la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad Nacional de Quilmes.

La jornada contó con las intervenciones de José Orbaiceta, Coordinador de Municipios Cooperativos, y Diego Kuipers, Jefe de Cooperativas y Mutuales de Entidades de Carácter Social del Banco Credicoop Ltdo., quienes compartieron reflexiones y experiencias fundamentales para pensar una gestión territorial con eje en la cooperación y la solidaridad.

Orbaiceta presentó el recorrido del programa Municipios Cooperativos, destacando la importancia de su implementación para la construcción de un modelo de desarrollo local más justo y sostenible. Kuipers, por su parte, abordó el compromiso del Banco Credicoop con las entidades de carácter social, haciendo hincapié en la necesidad de políticas públicas y herramientas financieras que fortalezcan al sector.

Ambos disertantes subrayaron la importancia de contar con profesionales formados en la gestión de la economía social y solidaria, y destacaron la necesidad de seguir fortaleciendo espacios de formación como los que propone la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad Nacional de Quilmes. En este sentido, remarcaron el valor de formar especialistas capaces de gestionar organizaciones del sector, participar en la formulación e implementación de políticas públicas, desarrollar trayectorias académicas y articular con cooperativas, municipios, universidades, empresas recuperadas e institutos en pos de un proyecto común.

La charla, desarrollada de forma abierta reunió a una audiencia plural: participaron docentes de la Especialización de los cursos de Territorio y Desarrollo Local, Trayectorias empíricas y políticas públicas en ESS, Finanzas solidarias y desarrollo local y Antropología Económica, junto con estudiantes actuales del posgrado y público en general proveniente de distintas provincias de Argentina y de países de Sudamérica.

Durante el intercambio, se compartieron reflexiones que enriquecieron aún más el espacio. Se destacó la urgencia de sostener y ampliar estas redes en un contexto de creciente crisis para las pequeñas y medianas empresas. También se mencionó la relevancia de dar visibilidad a estas prácticas desde una mirada regional. Asimismo, se compartieron ejemplos concretos, como la experiencia de prefinanciamiento de compras estatales a cooperativas, que demuestran el potencial de este tipo de iniciativas.

Fue, sin dudas, una instancia de encuentro, reflexión y fortalecimiento de redes que reafirma el compromiso con economías transformadoras centradas en el buen vivir.

¡Inscribite en la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad Nacional de Quilmes!

📝 Para inscribirte debes de completar el siguiente link https://www.unq.edu.ar/proceso-de-inscripcion-de-propuestas-de-posgrado/   

📎 Conocé más sobre el posgrado y pedí asesoramiento en https://linktr.ee/posgrados.ess

🤳Consultas vía WhatsApp https://wa.me/541167842996

📚 Inscripciones abiertas del 17 de marzo al 18 de abril

Compartí esta noticia

crees blanco
deya blanco
UNQ blanco