¿Quién produce tu alimento?
Lanzamos campaña de visualización de pequeños productores, cooperativas, emprendimientos familiares y las experiencias de la agricultura familiar. Lo hacemos junto al INTA y experiencias de
Lanzamos campaña de visualización de pequeños productores, cooperativas, emprendimientos familiares y las experiencias de la agricultura familiar. Lo hacemos junto al INTA y experiencias de
🚩!Volvemos con todo y juntes! Nos reencontramos en la Feria de la Economía Social, Solidaria y Popular en el Club Juventud de Bernal🔸Tiendas colectivas🔸Patio gastronómico🔸Charlas
Taller “Circuitos cortos con mercados de cercanía” 📅Miércoles 6 de octubre, de 10 a 12 horas. 📌Actividad virtual con cupos limitados e inscripción previa: http://forms.gle/52NKSz6azfB8qESV6
Esta actividad se desarrolla junto a Mercado Territorial Kolmena Oeste en el marco del Nodo Territorial Oeste. El Nodo, es un espacio de encuentro, comercialización
Curso de posgrado Agricultura Familiar y Mercados Inicia el 31 de marzo +Información: consultas_posgrado@unq.edu.ar
Curso gratuito de gestión de tiendas digitales en plataforma Chasqui certificado por el Ministerio de Trabajo Inicia el 8 de febrero Para inscribirse: cursos@proyectowow.com.ar Junto
La tendencia ciudadana de las últimas décadas hacia la pluralidad monetaria a nivel local y regional está desafiando el monopolio bancario de la moneda oficial. Las comunidades involucradas han desarrollado más de 5000 experiencias de monedas complementarias/alternativas, locales, comunitarias y sociales como estima Blanc (2018).
Los pedidos a los productores de la economía popular aumentaron entre el 40 y el 80 por ciento, dependiendo de la organización. El caso de
Se viene otra asamblea de Productores y Consumidores que componen Mercado Territorial. El encuentro tendrá lugar en la asociación de Productores Hortícolas de la 1610,
Presentación de experiencias en el marco de la materia “Sistemas de intercambio y finanzas solidarias” de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria de
El CCS es un sistema de crédito que beneficia a productores/as y consumidores/as, integrándolos en formas solidarias de consumo que tienden al reconocimiento mutuo. ¡Enterate
Un Pueblo. Una fábrica. Una lucha. Clase pública de Francisco Martinez sobre la experiencia de la Cooperativa de Trabajo Textiles Pigüe en el marco de
Se viene una nueva feria de Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional de Quilmes. ¿Cuándo? El jueves 18 de mayo a partir de
Entrevista a Henry Chiroque Solano, docente de la UNQ, sobre la experiencia de comercialización solidario que se desarrolla desde la Incubadora de Economía, Mercados y
Mercado Territorial ofrece un nuevo producto para los Nodos de Consumo. Se trata de zapallos (cabutiá y anco rayado) producidos por la Cooperativa El Simbolar,
Democratizar la economía 👏 #Premio 🏆 #ConstrucciónColectiva El spot “Democratización de la economía” dirigido por Mauro Altschuler y realizado en el marco de la Incubadora
Se trata de un espacio de comercialización, redistribución y depósito de productos de la economía social, solidaria y popular en el Mercado Central. La iniciativa
El pasado sábado 24 de septiembre se desarrolló, en la quinta de uno de los productores de la Asociación 1610 en el Barrio La Capilla,
Segunda asamblea de productorxs y consumidorxs para la construcción de un bolsón de verduras con precio justo y compromiso agroecológico. Sábado 24/0 I 09.30 hs
Te invitamos a la inauguración de la Tienda Colectiva, una propuesta de comercialización solidaria. La Tienda es una iniciativa de la Incubadora de Economía Mercados
Punto de encuentro de la economía social y solidaria almacenautogestivo@gmail.com / facebook.com/almacenautogestivo El Almacén Autogestivo es un espacio de comercialización de la ESS que
Productores, Consumidores y Universidad mercadoterritorial@gmail.com / facebook.com/mercadoterritorial Desde noviembre de 2015 se viene desarrollando en la Universidad Nacional de Quilmes una estrategia de compra y
Desde las materias de la Tecnicatura en Economía Social y Solidaria (TUESS) y con la participación de estudiantes, egresados y docentes de la misma, se
¡CONTRA LA INFLACIÓN, ORGANIZACIÓN! Mercado Territorial es una propuesta de comercialización solidaria que fomenta el consumo responsable y organizado, así como el fortalecimiento y visibilización
El sábado 7 de mayo de 2016, en el encuentro de productores, coordinador@s de nodos, consumidores organizad@s, entre otros eslabones de la cadena de Mercado
El pasado sábado 7 de Mayo, se desarrolló en una de las quintas de la Asociación de Productores Hortícolas de La 1610, en el Barrio