
Conversatorio “Cadenas agroindustriales y circuitos socioeconómicos
Se realizará el martes 3 de noviembre, a partir de las 17 horas, por plataforma Zoom. Es el séptimo encuentro en el marco del Ciclo
Se realizará el martes 3 de noviembre, a partir de las 17 horas, por plataforma Zoom. Es el séptimo encuentro en el marco del Ciclo
El encuentro será el sábado 31 de octubre, a partir de las 16 horas mediante la plataforma de videoconferencias Zoom. Los y las interesados/as tendrán
El espacio fue co-construido con organizaciones, productores, productoras y emprendimientos de la Economía Popular, Social y Solidaria. Surgió en el año 2016 desde las Incubadoras
Mercado Territorial es la red de consumidoras/es y productoras/es que impulsamos desde la Universidad Nacional de Quilmes. El 7 de septiembre de 2015 lanzábamos esta
En el libro se encuentra el capítulo “Jóvenes, educación y economía social y solidaria. El Proyecto CREES en la Escuela Secundaria de Educación Técnica de
Cáritas Quilmes incorporó 16.000 kilogramos de alimentos cooperativos y de pequeñas empresas para asistir a comedores comunitarios de su red de asistencia alimentaria en el
El ciclo estará compuesto de cinco encuentros que comenzarán este martes 14 de julio, a partir de las 17 horas. El objetivo de los encuentros
El Municipio de Ensenada incorporó alimentos cooperativos y de la economía popular para incorporar a los diez mil bolsones mensuales de alimentos que se reparten
www.cajondeherramientas.com.ar Facebook https://www.facebook.com/cajondeherramientas Instagram https://www.instagram.com/cajondeherramientas El Proyeco de Comunicación Popular Cajón de Herramientas cumple 10 años y celebramos junto a lxs compañerxs que reciben, buscan, organizan y
Los pedidos a los productores de la economía popular aumentaron entre el 40 y el 80 por ciento, dependiendo de la organización. El caso de
Junto al Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos compartimos el relevamiento de experiencias de comercialización y organización de consumo de la Economía Social y Solidaria. Muchas
Los días 16, 17 y 18 de septiembre se desarrolló en la Universidad Nacional de Quilmes el Segundo Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria
📅 Lunes 16 de septiembre 📌 Universidad Nacional de Quilmes 📣 Todo el día: Feria de Economía Social y Solidaria 8:30 hs. Acreditaciones 9:30 hs. Bienvenida artística musical 📣 10:00
Vuelve la Feria de Economía Social y Solidaria a la Universidad Nacional de Quilmes y este año en el marco del II Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria. Emprendimientos
Hoy a las 16 hs se presentará el libro “Excluidos financieros”, en la Universidad Nacional de Quilmes, en el marco de la 9ª Fiesta del Libro y
Del 16 al 18 de septiembre nos encontramos en el II Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional de Quilmes ❤️ Habrá muchas conferencias, conversatorios
Se trabaja en la conformación de los primeros paquetes de turismo y excursionismo en el predio que la cooperativa posee en Villa Domínico Se realizaron
Te invitamos a participar de la celebración de la Pachamama, el próximo 5 de agosto a las 15 hs en el patio de las esculturas
Esta tarde a las 18.30, se presentará el libro “La comunidad imaginada por la comunidad organizada. La representación cartográfica durante el primer peronismo (1943-1955)”, del
El viernes 14 de junio, en la UNQ, se realizó la jornada de presentación del Programa de Incubación “Fortaleciendo los circuitos de valor y los
📣 Prórroga para el envío de resúmenes de pósters y ponencias para el II Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria hasta el 10 de julio de 2019.
Encuentro Territorial Entre La Incubadora Universitaria de Economía Social y Solidaria de Intervención Socio-Ambiental, CREAS, Parroquia Espíritu Santo y Comunidad Eclesial De Base “Guadalupe”.
¡Arranca una nueva edición del curso Fotografía, Mujer y Trabajo! El proyecto de extensión universitaria “Fortalecimiento de las articulaciones Mujer y Trabajo en la Economía
Estamos trabajando en el marco de la RUESS-Red Universitaria de Economía Social Solidaria en la organización del II Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria
Este martes a las 18 hs, Rodolfo Pastore director del Departamento de Economía y Administración – UNQ y del Programa CREES + ICOTEA participará del panel “Economía Social, Solidaria y Popular:
El director del Departamento de Economía y Administración – UNQ y del Programa CREES + ICOTEA, Prof. Rodolfo Pastore, participará del 1º Congreso de Salud Mental, Empresas Recuperadas
Próximamente comienza el curso de extensión universitaria “Construyendo Praxis En La Comunidad Imaginada”. Está destinado a personas de la comunidad que estén interesadas en problematizar
Próximamente comienza el curso de extensión universitaria “Formación de Formadores en Economía Social y Solidaria” que tendrá lugar en la Universidad de Antioquia, Colombia. Con
El jueves 9 de mayo de 2019 se realizará una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria en la Universidad Nacional
Se presenta INICIA, el proyecto de cooperación académica internacional que reune a 12 universidades centroaméricanas, 3 europeas y las Universidades Nacionales de Moreno y Quilmes.