
Inicia una nueva cohorte del Diploma de Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial
Se formarán unos 120 jóvenes de la organización Cuidadores de la Casa Común en Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Rio Negro. Es una

Se formarán unos 120 jóvenes de la organización Cuidadores de la Casa Común en Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Rio Negro. Es una

Jueves 15/06, a las 10 hs. y a las 14 hs. (SUM del Edificio Pueyrredón – UNPAZ, Leandro N. Alem 4593) Conversatorio en el marco

Uno de los principales objetivos del encuentro fue promover el intercambio de experiencias de la Red de Cooperativas Sociales, a fin de fortalecer los vínculos
Se trata de artículos para la Sección Temática Iniciativas de economía social y solidaria como alternativas al encierro y calle. Se prorrogó hasta el 15

“Por la Madre Tierra que nos da la vida” es un publicación que pretende aportar al debate y poner en común diferentes miradas sobre las

Los talleres se desarrollan en el marco de un Proyecto Asociativo de Diseño con financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología que busca mejorar las

Producción realizada en el marco de la asignatura Prácticas Profesionalizantes I de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS) de la Universidad Nacional

¡Quinta semana Nacional de la Economía Social y Solidaria! Profundizar la democracia, ampliar derechos, construir Otra Economía. 🗓️ del 21 al 26 de noviembre de

Será los días 7 y 8 de noviembre de 2022. Las/os trabajadores/as afiliados a OSUNQ podrán financiar sus compras en dos cuotas sin interés.

Se encuentra abierta, del 5 y 24 de octubre de 2022, la convocatoria a 7 becas Tipo 2 para participar en el Programa Universitario de Incubación Social (PUIS)

El lunes 12 de septiembre a las 12.30 horas volverá a abrir sus puertas el Almacén Autogestivo. El Almacén es un espacio de comercialización, difusión

“Gestión de Iniciativas Económicas Colaborativas y Economía Social y Solidaria” compila las 14 conferencias desarrolladas en el Encuentro Argentina del Proyecto Erasmus + INICIA. El

Vení a fortalecer tus capacidades en la producción audiovisual para potencia tu visibilidad en redes sociales. Trabajamos con celulares y equipamiento de uso cotidiano. Una

El Diploma de Operador/x Socioedicativx en Economía Social y Solidaria (DOSESS) es un espacio de formación que busca potenciar el desarrollo territorial a aprtir de

El martes 2 de agosto se realizó la primera clase abierta sobre la inserción profesional en la Economía Social y Solidaria en el marco de

Nuevo curso de extensión gratuito para los/as estudiantxs y egresadxs de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS) que optan por prácticas vinculadas
Desarrollo Territorial, Economía Solidaria y el papel de las universidades en los procesos transformadores El día 1 de julio del año 2022 se llevó a

El Diploma de Posgrado en Enfoques, Experiencias y Aprendizajes en Economía Social y Solidaria (DiPESS) de la Universidad Nacional de Quilmes es una propuesta de

Se trata de la primera cohorte del Diploma de Extensión Universitaria de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria (DOSESS) en la provincia de San

🙌🏾 IMperDiBLe 📽️ cInE DebAtE 🗣️ Desde el área de Empresa Social, les invitamos a compartir y reflexionar sobre el documental Desmontar la máquina A

Vení a conocer cómo aplicar las tecnologías digitales en la gestión administrativa, contable y comercial de tu emprendimiento o PyME. Taller de un encuentro a

Junto a la Universidad Latinoamericana de Las Periferias (ULPE) desarrollamos e invitamos al curso de posgrado “Economía popular. Perspectivas, debates y programa”. El curso es

Formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/3War1abwoLy1VB2m7 Chasqui es la plataforma de comercio electrónico de las economías populares, sociales y solidaria. Esta capacitación se hace en el marco del

Los invitamos a participar de este intercambio de experiencias el próximo martes 22 de marzo a partir de las 15:30 en el Auditorio de la

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través del Departamento de Programas y Proyectos de la Secretaría de Extensión – SEU informa que del 15

“Economía popular, social, solidaria y feminista” es una publicación realizada por iniciativa del espacio de género de la Red Universitaria de Economía Social Solidaria (RUESS) y Fundación Friedrich

La Especialización de Posgrado en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad Nacional de Quilmes invita a la comunidad a participar

El capítulo se propone compartir enfoques, estrategias y experiencias enmarcadas en el campo de la Economía Social y Solidaria (ESS), desarrolladas desde el Proyecto Universitario

Este libro se enmarca en el proyecto “Construyendo metodologías educativas innovadoras desde y para el cooperativismo y la Economía Social y Solidaria”, de la Secretaría

Este relevamiento fue presentado a fines de septiembre de este año en el marco del encuentro virtual “Circuitos socioeconómicos alimentarios en contexto de pandemia”. Durante