
Inició el Taller de fortalecimiento de la Red Federal de Despensas
Serán tres encuentros virtual para formación e intercambio sobre estrategias de comercialización El jueves 21 de septiembre se inició el ciclo de talleres virtuales para

Serán tres encuentros virtual para formación e intercambio sobre estrategias de comercialización El jueves 21 de septiembre se inició el ciclo de talleres virtuales para

El Programa de Trabajo Social de la UNRN vinculó a estudiantes de la Licenciatura en Comercio Exterior con organizaciones de la ESPyS de Gral. Roca,

El pasado 30 de Agosto se realizó el encuentro sobre “Formulación de Proyectos con Perspectiva de Género” en modalidad virtual a cargo de Patricia Sepúlveda

A finales de agosto de 2023 y de manera virtual se llevó adelante este taller que tuvo como objetivo dimensionar la importancia de incluir de

Con el objetivo de fortalecer la agroecología en la región, diferentes organizaciones e instituciones se encontraron en Cinco Saltos y en Gral. Roca. El Nodo

Participamos de una mesa de trabajo sobre políticas públicas en las 11º Jornadas de Agricultura Familiar que se llevaron a cabo en la Universidad Nacional

El pasado 4 de Agosto se realizó el Primer taller de Fortalecimiento de Circuitos Socioeconómicos alimentarios donde se abordaron las características de la organización Social

Dentro del congreso se llevó adelante “Ronda de Negocios: Mesa de Intercambio Comercial de Alimentos Bonaerenses” A comienzos de julio de 2023 el Ministerio de

La Universidad Nacional de Villa María acompaña desde el 2018 experiencias de comercialización en el marco de la Economía Social y Solidaria. La Universidad Nacional

El encuentro se desarrolló a finales de mayo en Bernal, provincia de Buenos Aires, donde participaron 7 incubadoras. En el primer encuentro las diversas experiencias

Jueves 15/06, a las 10 hs. y a las 14 hs. (SUM del Edificio Pueyrredón – UNPAZ, Leandro N. Alem 4593) Conversatorio en el marco

El pasado 31 de Mayo se realizó el primer encuentro sobre emprendimientos y circuitos socioeconomicos donde se reflexionó sobre las experiencias en el territorio. El

El encuentro tuvo lugar en la localidad de Embalse, Córdoba, y contó con la participación de integrantes del proyecto “Alternativas territoriales de circuitos socioeconómicos alimentarios

Del 17 al 23 de abril de 2023, los equipos del proyecto COPARTE se reunieron junto a jóvenes de cada uno de los países socios

Se reunieron equipos del proyecto Coparte junto con los jóvenes de cada uno de los Países participantes Francia, España, Martinica, Brasil y Argentina. Del 17

Encuentro de Unidades Productivas en Maipú, provincia de Mendoza. El día 29 de octubre de 2022 se realizó un taller participativo denominado “La Economía Popular

Curso de perfeccionamiento docente dictado en el Instituto de Educación Superior Nº 9-028 “Profesora Estela Susana Quiroga”, Santa Rosa, Mendoza. En septiembre de 2022 el

Audiovisual realizado por la Cátedra de Realización IV, de la Carrera Realización Integral en Artes Audiovisuales (RIAA) de la Facultad de Arte. Realizadores/as: Lourdes Agulla,

Este relevamiento fue presentado a fines de septiembre de este año en el marco del encuentro virtual “Circuitos socioeconómicos alimentarios en contexto de pandemia”. Durante

Miércoles 27 de octubre, 18 hs. Conversatorio. Circuitos cortos y mercados de cercanía. Experiencias de investigación – acción en Quilmes y Río Negro. Actividad realizada

Taller “Circuitos cortos con mercados de cercanía” 📅Miércoles 6 de octubre, de 10 a 12 horas. 📌Actividad virtual con cupos limitados e inscripción previa: http://forms.gle/52NKSz6azfB8qESV6

Equipos de la UNQ participan del desarrollo junto al INTA, SENASA, la Universidad Nacional de La Plata y organizaciones de la Agricultura Familiar. Equipos de

En el marco del Proyecto de Investigación “Fortalecimiento de circuitos socioeconómicos alimentarios, para la atención de la emergencia alimentaria ante el COVID-19 en el Partido

El Departamento de Economía y Administración y el Observatorio de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes llevarán a cabo un

Desde el Observatorio estamos relevando centros de complementación alimentaria, circuitos cortos y precios mayoristas en Quilmes en el marco del “Programa de Articulación y fortalecimiento