
Accede a la grabación del Seminario “Finanzas Solidarias para el desarrollo de circuitos socioeconómicos” en la UNQ
Apertura a cargo de: Más información:https://www.instagram.com/reel/DJpoS9px6qn/?igsh=bXAyOHJ5cDRpNG10

Apertura a cargo de: Más información:https://www.instagram.com/reel/DJpoS9px6qn/?igsh=bXAyOHJ5cDRpNG10

El evento se enmarca dentro de dos proyectos de cooperación internacional entre Argentina e Italia Universidad Nacional de Quilmes, 8 de mayo de 2025.— El

Se trata de un proyecto de cooperación internacional entre Argentina e Italia orientado a mejorar las condiciones laborales de familias, pequeños agricultores y productores del

Rodolfo Pastore, Director del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes, expuso en uno de los paneles del Congreso. Durante los

Asistieron delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile Durante los días 14 y 15 de noviembre en la Universidad Nacional de Mar del Plata

Desarrollo e innovación tecnológica en el campo de la Economía Popular, Social y Solidaria En el marco del Proyecto Picto-2022 Redes “Red universitaria para el

En el marco del Proyecto “Finanzas solidarias y desarrollo de mercados inclusivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, productores/as de la Cooperativa recibieron créditos

Los y las investigadores/as del Proyecto expusieron acerca de los resultados y experiencias en el campo de los circuitos socioeconómicos alimentarios. Durante los días 6

Diez años trabajando por el acceso a una alimentación basada en el precio justo, la calidad y el consumo responsable El día lunes 11 de

Intercambio y cooperación en ESS | La delegación de la UNQ participó en una agenda de actividades sobre Economía Social y Solidaria, impulsadas por la

Las jornadas están previstas para los días 16 y 18 de octubre y se enmarcan en la Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria.
Del 23 al 28 de septiembre, Anna Daga, directora del Programa Universitario de Incubación Social de la UNQ participó de la cuarta edición de la

Se realizarán en el marco de las II Jornadas Interculturales “Pueblos indígenas y Universidad – Por la Madre Tierra que nos da la vida”. El

El miércoles 22 y jueves 23 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria en

En el marco de la Semana de la ESS se firmó el convenio marco de cooperación entre la UNQ y la Cooperativa de Trabajo Cuidadores

Estreno del documental que cuenta una parte del trabajo en territorio de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires para el

YVÁ, que significa “fruta” en guaraní, es el nombre elegido para llamar a la red que vincula agricultores de la provincia de Misiones con organizaciones

El pasado 22 de abril se inauguró el flamante espacio de comercialización de productos cooperativos, PyMEs y de la economía popular en la zona norte

El pasado 30 de Agosto se realizó el encuentro sobre “Formulación de Proyectos con Perspectiva de Género” en modalidad virtual a cargo de Patricia Sepúlveda

El encuentro tuvo lugar en la localidad de Embalse, Córdoba, y contó con la participación de integrantes del proyecto “Alternativas territoriales de circuitos socioeconómicos alimentarios

Se reunieron equipos del proyecto Coparte junto con los jóvenes de cada uno de los Países participantes Francia, España, Martinica, Brasil y Argentina. Del 17
Se realizará los días 8 y 9 de junio en Tandil. El lema será “Construir otra economía para ampliar derechos y fortalecer la democracia”. El

Este manual operativo está pensado como un material de apoyo para la creación de nuevos obradores. Su sencillez permite destacar algunos aspectos de funcionamiento que

.Se trata de una trabajo enmarcado en el Proyecto de Cooperación Internacinal Proyecto Remanzaco- Friuli “Fortalecimiento de Circuitos de Intercambio Inclusivos y Solidarios en Buenos
El proyecto “Fortalecimiento de la gestión económica-comercial de MIPYMES agroalimentarias del GBA. Investigación y transferencia en dos tipos de casos, PyMEs exportadoras y circuitos cortos

28/11/2022 18:00:00 Actividad presencial CON inscripción previa CINE TITA MERELLO, UNLA programaunla@gmail.com Datos de la actividad Para solicitar la inscripción enviar un mail a programaunla@gmail.com

16/11/2022 14:00:00 Día y hora Actividad presencial sin inscripción previa FCJS – UNL . Candido Pujato 2751 – SANTA FE observatorioes@fcjs.unl.edu.ar En el marco del

22/11/2022 10:00:00 Día y hora de la actividad Actividad presencial sin inscripción previa Escuela Secundaria de Educación Tecnica – UNQ (Av. Rep. de Francia y

24/11/2022 18:00:00 Día y hora de la actividad Actividad presencial Nodo “El encuentro UB” – Barrio hipódromo belensendin@gmail.com Encuentro con consumidores del nodo del barrio