Ventas: producto, clientes, competencia y entrevistas – RC05
Las ventas son una parte fundamental de cualquier empresa o proyecto productivo. Conocer nuestro producto, trabajar nuestra cartera de clientes, reconocer la competencia y desarrollar
Las ventas son una parte fundamental de cualquier empresa o proyecto productivo. Conocer nuestro producto, trabajar nuestra cartera de clientes, reconocer la competencia y desarrollar

Compartimos el documento de la comisión de mujeres de la Universidad Nacional de Quilmes. ¿POR QUÉ PARAMOS EN ARGENTINA EL #8M? PARAMOS Y CONSTRUIMOS EL

Comunicado del espacio Interredes que nuclea a Redes de Comunicación Popular (Farco, Amarc Argentina, Arecia Red Pac, Red Colmena, Rnma, Red Com) y Canales Barricada TV,
Las Carreras de Formación Virtual de Posgrado (Diploma y Especialización) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) tienen como objetivo formar profesionales que desarrollen una visión
Mercado Territorial ofrece un nuevo producto para los Nodos de Consumo. Se trata de zapallos (cabutiá y anco rayado) producidos por la Cooperativa El Simbolar,
El CIRIEC anuncia la celebración del 6º Congreso Mundial de Investigadores en Economía Social. Será del 29 de noviembre al 2 de diciembre en Manaos

El Primer Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria (ESS) se organiza a partir de siete conversatorios temáticos que se proponen como espacios para compartir

La comunicación es un aspecto estratégico para el desarrollo de nuestras cooperativas, emprendimientos u organizaciones. La comunicación (o la falta de ella) afecta directamente al

📢¡Se viene el encuentro Latinoamericano! Bernal, diciembre 2016 Nos dirigimos a ustedes para invitarlos a participar en la organización del I Encuentro Latinoamericano de Cooperación

La Universidad Nacional de Quilmes informa que, entre el 12 de diciembre de 2016 al 28 de febrero de 2017, se encuentra abierta la convocatoria

📢 ¡Se viene la Diplo! El Diploma en Operador SocioEducativo en Economía Social y Solidaria es un trayecto formativo de Extensión Universitaria de la Universidad
Se trata de un espacio de comercialización, redistribución y depósito de productos de la economía social, solidaria y popular en el Mercado Central. La iniciativa
Daniel García, integrante del Proyecto CREES y de la Incubadora de Turismo Socio Solidario de Base Comunitaria (PUIS-UNQ), participó del Congreso realizado en Managua los
El lunes 03 de octubre en la Universidad Nacional de Quilmes, nuestra estudiante de la Especialización de Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS),
El pasado sábado 24 de septiembre se desarrolló, en la quinta de uno de los productores de la Asociación 1610 en el Barrio La Capilla,
Seminario de intercambio académico: “Territorio e innovación social. El abordaje territorial desde una mirada compleja y multidimensional” Encuentro I: “Inteligencia y Justicia Territorial. Territorios posibles”
Queridos/as compañeros/as: En estos días finaliza el 2° trimestre de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria y, con ello, muchos integrantes de la
Compartimos la oferta del Tercer Trimestre para la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria, la inscripciones se realizaran entre el 14 y el 16
Segunda asamblea de productorxs y consumidorxs para la construcción de un bolsón de verduras con precio justo y compromiso agroecológico. Sábado 24/0 I 09.30 hs
En la Pizzeria Recuperada por sus trabajadores y trabajadoras, La Casona, docentes y estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria realizamos una
El día martes 6 de septiembre 150 personas colmaron la sala Raúl Gonzalez Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación, en Capital Federal, para la

La violencia en el noviazgo es una de las formas que toma la violencia machista. Los espacios de contención, encuentro y formación son claves para
Martes 6 de septiembre a las 17hs. Sala Raúl González Tuñon Centro Cultural de la Cooperación Corrientes 1543, Capital Federal. La Campaña Ponele un 10
La Asociación Civil Cirujas nace en el año 1996 como red de organizaciones barriales de La Matanza (Argentina). Raquel y Ángel (o Chichín) son fundadores
Te invitamos a la inauguración de la Tienda Colectiva, una propuesta de comercialización solidaria. La Tienda es una iniciativa de la Incubadora de Economía Mercados
En este contexto socioeconómico y cultural adverso es necesario generar un espacio conjunto para construir estrategias que fortalezcan las redes, circuitos, y relaciones de la
Los invitamos a participar en la Jornada “La Innovación Social y el Desarrollo Estratégico de la Economía Solidaria” que tendrá lugar el martes 23 de agosto en la Universidad Nacional
En el marco de la creación de la Mesa de Economía Social y Solidaria de la Central de los Trabajadores de la Argentina, se realizará
Punto de encuentro de la economía social y solidaria almacenautogestivo@gmail.com / facebook.com/almacenautogestivo El Almacén Autogestivo es un espacio de comercialización de la ESS que
La Red Nacional de Salud Mental Comunitaria y Derechos Humanos está impulsando un pedido de Audiencia Pública para conocer el estado de implementación de la