El curso se orienta a docentes y docentes en formación y otorga puntaje para el sistema docente nacional. Los objetivos del curso son:
- Brindar un abordaje integral en coordinación de procesos formativos en ESS, que contribuya al fortalecimiento organizativo y territorial de la misma.
- Desarrollar una perspectiva de comunidad de aprendizaje a través de la utilización de herramientas de educación social en clave de ESS.
- Fortalecer las capacidades de los formadores en ESS en términos de cooperación, comunicación y abordaje de la realidad territorial, afianzando la apropiación de dispositivos pedagógicos de acción-reflexión y de la educación popular y de adultos.
> INSCRIPCIÓN
Formulario de inscripción on-line
> CURSADA
Día y horario: Sábados de 9 a 13 horas
Comienzo: Sábado 11 de abril
Lugar: Aula 334 – Universidad Nacional de Quilmes
> CONTACTO
Télefono: 4365-7100 interno 5749
Lugar: Oficina 13 – Departamento Economía y Administración de la UNQ
Correo: guillerminamendy@gmail.com
> VINCULADO
Noticias vinculadas
-
Curso: Formación de Formadores en Economía Social y Solidaria
-
El fin de la Diplo y las nuevas Comunidades de Aprendizaje
-
¿Terminas la Diplo? ¡Empezá la TUESS!
-
Trabajo y Sociedad. Trabajando la “Y”
-
Formación de formadores
Últimas noticias
-
Curso: Formación de Formadores en Economía Social y Solidaria
-
Calidad, inclusión y pertinencia como desafíos para evaluar y proyectar
-
Lanzamiento del IPES provincia de Buenos Aires
-
Asamblea de la TUESS
-
Abierta la inscripción a la EGESS
-
LA CNCT REALIZARÁ 22 FOROS DE DEBATE EN TODO EL PAÍS
-
Calendario Académica UNQ 2015
-
Experiencias socioeconómicas en la Argentina Reciente
-
DOSESS – Progresar
-
Vuelve el Almacén
QUISIERA ENCONTRAR HERRAMIENTAS PARA MEJORAR RELACION EN NCLEO LABORAL,YO SIENDO LIDER DE EMPRESA DE PRODUCTOS SUIZOS,VENTA DIRECTA
Hola Gladys, te recomendamos que mirés en nuestra página de facebook por la posibilidad de realizar cursos de extensión en esa temática: https://www.facebook.com/CREESICOTEA