
Jornada: Vinculación universitaria y circuitos socioeconómicos alimentarios de la economía popular y cooperativa
Jueves 15/06, a las 10 hs. y a las 14 hs. (SUM del Edificio Pueyrredón – UNPAZ, Leandro N. Alem 4593) Conversatorio en el marco
Proyecto de investigación y transferencia
Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur (CONUSUR)
Proyecto de investigación y desarrollo
Alternativas territoriales de circuitos socioeconómicos alimentarios de la economía popular, el cooperativismo y la agricultura familiar. Cooperación interuniversitaria federal con el Plan Argentina contra el Hambre
Programa “Ciencia y Tecnología contra el hambre” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
..
El proyecto “Fortalecimiento de la gestión económica-comercial de MIPYMES agroalimentarias del GBA. Investigación y transferencia en dos tipos de casos, PyMEs exportadoras y circuitos cortos de la economía social” se propone abordar desde la investigación aplicada y la trasferencia socio-técnica, problemáticas centrales de la gestión económica y comercial vinculadas al entramado socio-productivo de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), tanto privadas como del sector social o cooperativo, en particular de los circuitos agroalimentarios de la región de referencia del CONUSUR, con foco en el oeste y sur del Gran Buenos Aires (GBA).
Para ello, el proyecto se estructura en dos ejes temáticos interrelacionados en las tramas productivas locales:
a) las PyMEs alimentarias, y en particular sus problemáticas y necesidades vinculadas al desarrollo exportador;
b) los circuitos socioeconómicos alimentarios en la región, de provisión directa desde la agricultura familiar y las MiPyMEs cooperativas a las familias organizadas
en nodos territoriales de consumo de alimentos sanos, frescos y a precios justos para ambos.
Circuitos alimentarios vinculados a mercados institucionales, que conllevan políticas públicas de ampliación del acceso y distribución social de alimentos.
Son las organizaciones que participan de los circuitos socioeconómicos alimentarios.
Director: Rodolfo Pastore (UNQ)
Co-directora: Laura Saavedra (UNPAZ)
Co-director: Ramiro Bertoni (UNM)
Equipo de trabajo
Jueves 15/06, a las 10 hs. y a las 14 hs. (SUM del Edificio Pueyrredón – UNPAZ, Leandro N. Alem 4593) Conversatorio en el marco
Este relevamiento fue presentado a fines de septiembre de este año en el marco del encuentro virtual “Circuitos socioeconómicos alimentarios en contexto de pandemia”. Durante
Lanzamos campaña de visualización de pequeños productores, cooperativas, emprendimientos familiares y las experiencias de la agricultura familiar. Lo hacemos junto al INTA y experiencias de
Taller “Circuitos cortos con mercados de cercanía” 📅Miércoles 6 de octubre, de 10 a 12 horas. 📌Actividad virtual con cupos limitados e inscripción previa: http://forms.gle/52NKSz6azfB8qESV6
Equipos de la UNQ participan del desarrollo junto al INTA, SENASA, la Universidad Nacional de La Plata y organizaciones de la Agricultura Familiar. Equipos de
En el marco del Proyecto de Investigación “Fortalecimiento de circuitos socioeconómicos alimentarios, para la atención de la emergencia alimentaria ante el COVID-19 en el Partido
Proyecto de investigación y transferencia
Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur (CONUSUR)