
La EGESS condena el femicidio de una de sus estudiantes y exige justicia
La Especialización de Posgrado en Gestión de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) expresa su más profundo dolor e

La Especialización de Posgrado en Gestión de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) expresa su más profundo dolor e

La Especialización de Posgrado en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS), carrera virtual de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ha sido incorporada

Se otorgarán hasta 20 becas parciales por cohorte para que miembros de la comunidad del Instituto Misionero de Estudios Superiores de Gestión Pública y Desarrollo

El acuerdo incluye la disponibilidad de hasta 20 becas parciales por cohorte para cursar los trayectos de posgrado Especialización en Gestión de la Economía Social

El pasado 12 de agosto se desarrolló el 5° Congreso de Cooperativas Agropecuarias/Agroalimentarias de la provincia de Buenos Aires, mientras que los días 13 y

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) reafirma su compromiso con la investigación y la promoción de la Economía Social y Solidaria mediante la firma de

Apertura a cargo de: Más información:https://www.instagram.com/reel/DJpoS9px6qn/?igsh=bXAyOHJ5cDRpNG10

El evento se enmarca dentro de dos proyectos de cooperación internacional entre Argentina e Italia Universidad Nacional de Quilmes, 8 de mayo de 2025.— El

Cáritas Argentina y la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad Nacional de Quilmes articulan para que las producciones
Fue en el marco de las inscripciones a la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS). Participaron José Orbaiceta y Diego Kuipers.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) han formalizado un convenio específico para fortalecer la cooperación

En el marco de la campaña de inscripciones 2025 de la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria, hemos firmado un convenio con

Continuamos impulsando la formación en la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) firmó un nuevo

El sábado 14 de diciembre se realizó la quinta jornada de comercialización de alimentos en el merendero Corazón de Mon de la localidad de Ezpeleta

El conversatorio fue coordinado por Rodolfo Pastore El día miércoles 27 de noviembre se llevó a cabo de forma bimodal el conversatorio “Diálogo internacional: Desafíos

Asistieron delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile Durante los días 14 y 15 de noviembre en la Universidad Nacional de Mar del Plata

En el marco de la Semana Internacional del Turismo y en el Mes del Turismo en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), del 25 al

En el marco del Proyecto misión de abastecimiento popular y solidario de alimentos El sábado 10 de agosto se realizará una jornada de comercialización de

El evento virtual se desarrollará el próximo miércoles 21 de octubre, a partir de las 18 horas, por la página de facebook del Programa CREES

Se realizará este viernes 16 de octubre, desde las 18.30 horas, a través de youtube. El encuentro partirá desde la pregunta disparadora: ¿cuántas veces hemos

Abierta la pre inscripción para realizar consultas, conocer la carrera y recibir asistencia para la inscripción. La Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria es

Dina Sánchez es la estudiante que participó de la cobertura del diario Página 12, sobre el trabajo de las organizaciones sociales durante la pandemia. Dina

El sorteo cierra el 16 de octubre y lxs ganadorxs se publicarán en las historias de redes sociales de la Tienda. El espacio virtual, recientemente

Se realizará este miércoles 30 de septiembre, desde las 19.30 horas, a través de la Plataforma Zoom. El encuentro permitirá reflexionar sobre el tema propuesto,
La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) firmó un convenio con la casa de estudios para que los involucrados en el programa cooperativista puedan
Lo afirmaron entidades asociativas. Hay más de 20 mil en todo el país, que involucran a 15 millones de personas y producen el 9 por