El pasado 12 de agosto se desarrolló el 5° Congreso de Cooperativas Agropecuarias/Agroalimentarias de la provincia de Buenos Aires, mientras que los días 13 y 14 de agosto tuvieron lugar las Duodécimas Jornadas de la Agricultura Familiar, ambos eventos realizados en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En estas actividades participaron activamente equipos académicos del Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria CREES y del Laboratorio de Incubación Social y Desarrollo Socioeconómico Territorial, ambos pertenecientes al Centro de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Con una destacada convocatoria que reunió a más de 1.200 asistentes de diversas provincias y la activa participación de federaciones del sector, el evento contó con múltiples mesas de trabajo y espacios de intercambio donde se abordaron los desafíos y oportunidades de la agricultura familiar y el cooperativismo agroalimentario.
Participación de los equipos de la UNQ:
- Mesa de Tecnologías e Innovación
- Santiago Errecalde, estuvo a cargo de la presentación de la plataforma Chasqui para comercialización en agricultura familiar.
- Participación en el equipo de coordinación de Presentación de pósters, contando dentro de sus integrantes con el profesor Henry Chiroque: Se presentaron más de 45 pósters referidos a los ejes: comercialización, género, economía social y solidaria, agroecología, producción familiar, entre otros. Además, la UNQ participó presentando 3 pósters acerca de las siguientes investigaciones:
- “Comercialización mayorista de alimentos de la Agricultura Familiar: Experiencia de la Federación de Cooperativas Alta Red” Autores/as: Florencia Arana, Roberto Gómez, Federico Girondo, Leidy Ortiz, Henry Chiroque.
- “Sostenibilidad de los circuitos socioeconómicos alimentarios: Análisis de Casos relevados en el Gran Buenos Aires”, Autores/as: Henry Chiroque Solano, Ivana Bauer , Karen Noguera.
- “Propuestas y estrategias universitarias para la sustentabilidad de los circuitos socioeconómicos alimentarios y el acceso a una alimentación accesible, saludable y sostenible: el caso del Almacén Autogestivo de la UNQ”, Autores/as: Henry Chiroque Solano, Sofía Lagos, Mariana Quiroz, Estid Mijael Roque Cortez.

Figuras destacadas del evento:
El congreso contó con la participación de importantes referentes del sector:
– Javier Rodríguez – Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires
-Gildo Onorato – Presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC)
– Alex Roig – Ex presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)
– Yanina Settembrino – Federación Rural para la Producción y el Arraigo
– Juan Manuel Rossi – Federación de Cooperativas Federadas, entidad referente del cooperativismo agropecuario (FECOOFE)
Entre los paneles en que participaron pueden destacarse: “Prospectiva del Cooperativismo Agropecuario: Cooperando hay futuro” y el “Panel de Cierre institucional”.
La UNQ reafirma así su compromiso con las cooperativas agropecuarias y la Economía Social y Solidaria para un desarrollo territorial inclusivo y sostenible.