En el presente artículo pretendemos contar la experiencia del curso de extensión universitaria “Universidad y economía social y solidaria. Reflexionando las prácticas educativas del Diploma de Operador Socioeducativo en Economia Social y Solidaria en clave de Investigación Acción Participativa” de la Universidad Nacional de Quilmes (Bernal, Argentina) como propiesta de reflexión sobre las prácticas para fortalecerlas, práctica-teoría-práctica, desde el método de la investigación acción participativa, cuyo objetivo es investigar desde y para las prácticas educativas de la Economía Social y Solidaria (ESS). Las acciones pretendidas se enmarcan en el modelo dialógico de la pedagogía a partir de las comunidades de aprendizaje como procesos educativo de inclusión y transformación, pues pensamos a la ESS como un proyecto de transformación social y política, que implica otras formas de hacer y pensar la economía pero también otras formas de hacer y pensar la educación. Concepción política pedagógica coherente con la búsqueda de un sujeto crítico, en un colectivo que analiza y actúa sobre su entorno desde los valores de autogestión, asociativismo y solidaridad.

Se firmó un nuevo convenio de cooperación entre la UNQ y Consejo Profesional de Trabajo Social de La Rioja
El acuerdo incluye la disponibilidad de hasta 20 becas parciales por cohorte para cursar los trayectos de posgrado Especialización en Gestión de la Economía Social