
Revista: Por la Madre Tierra que nos da la vida
“Por la Madre Tierra que nos da la vida” es un publicación que pretende aportar al debate y poner en común diferentes miradas sobre las
“Por la Madre Tierra que nos da la vida” es un publicación que pretende aportar al debate y poner en común diferentes miradas sobre las
Por la Dra. Selva Sena La economía social y solidaria (ESS) es un campo en construcción que debe ser planteado en tres dimensiones: práctica, política
Por: Emanuel De Fino, Santiago Errecalde y Marcos Pearson La Campaña Ponele un 10 a la Economía Social y Solidaria tiene por objetivo central sensibilizar
Por: Emiliano Recalde; Henry Antony Chiroque Solano; María Virginia Guerriere La inflación creciente de los últimos cinco años y el agravamiento de la misma en
Por: Beatriz Gálvez; Stella Berón; Cristian Vázquez El objetivo de este trabajo es compartir una experiencia de formación a través de un proyecto de extensión
Por: Cecilia Muñoz Cancela, Mara Dalponte y Gustavo Rosas En este trabajo, presentaremos al Programa Universitario de Incubación Social (PUIS) de la Universidad Nacional de
Por: Rodolfo Giménez, Tania Zeballos, Maitén Pauni y Selva Sena Compartiremos la capacitación realizada en COLCIC (Comisión de Lucha contra las Inundaciones y la Contaminación),
Por Bárbara Altschuler La desigualdad social constituye un problema crucial de las sociedades latinoamericanas y un problema teórico debatido ampliamente por las ciencias sociales. A
En el presente artículo nos proponemos reflexionar en torno a procesos de construcción de espacios institucionales de Economía Social y Solidaria. A tal fin, presentamos
La Economía Social y Solidaria se plantea hace más de dos décadas en nuestro país, distintas estrategias de articulación entre las prácticas territoriales y los
Se formarán unos 120 jóvenes de la organización Cuidadores de la Casa Común en Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Rio Negro. Es una
Jueves 15/06, a las 10 hs. y a las 14 hs. (SUM del Edificio Pueyrredón – UNPAZ, Leandro N. Alem 4593) Conversatorio en el marco
Se trata de artículos para la Sección Temática Iniciativas de economía social y solidaria como alternativas al encierro y calle. Se prorrogó hasta el 15