El Programa de Ingreso Social con Trabajo, Argentina Trabaja, incorpora una figura novedosa en la conformación de las cooperativas tuteladas por el Estado. Hablamos de lxs orientadorxs. Cuál es su rol, quiénes son, qué hacen, qué piensan estos militantes que se están formando como Operadores Socioeducativos en Economía Social y Solidaria.
“Ser orientador no es una tarea fácil: las 30 personas piensan diferente, tienen problemas diferentes, tenés que ponerte en el lugar del otro” dice Mario de Lanús, “tenés que tener tacto” agrega. Y es que la figura del orientador es un rol netamente político, que se construye día a día. El/la orientador/a tiene como tarea facilitar y acompañar el proceso de conformación de las cooperativas. Se trata de personas que, por su experiencia de organización y militancia, fueron elegidxs como referentes y asumen el desafío de organizar el trabajo, fortalecer el grupo, relevar las necesidades de sus compañeros y sus familias, resolver cuestiones administrativas, entre otras responsabilidades.
Sobre estos sujetos trabaja el proceso formativo del DOSESS, estrategia medular para la formación de lxs orientadores y su transformación en Operadores Socioeducativos en Economía Social y Solidaria. Así la formación apunta a la conformación de un Orientador – Militante Social con conciencia de época; con herramientas de gestión organizacional que aporten a la identidad social de la Cooperativa. Un actor socioeducativo del campo de la Economía Social y Solidaria, que enriquece con su análisis y una visión estratégica, el proceso de construcción de la ESS en la Cooperativa y en el territorio.
“Hoy los compañeros queremos armarnos y ser autónomos”, dice Ana María de Avellaneda, “hay una semillita sembrada (que costó bastante) de pensar la autonomía, y hacer obras propias, porque si se termina el programa las herramientas y los saberes los tenemos y eso es muy importante”.
Podés bajar el material de trabajo para orientadorxs en la sección materiales.