Con el objetivo de fortalecer la agroecología en la región, diferentes organizaciones e instituciones se encontraron en Cinco Saltos y en Gral. Roca.

El Nodo Agroecológico Territorial Patagónico Comahue tuvo su primer encuentro presencial el martes 15 de agosto en la Facultad de Ciencias Agrarias de Cinco Saltos y el miércoles 16 de Agosto en la chacra 145 de J. J. Gómez en General Roca, Río Negro.
En Argentina, en el contexto actual, predomina un modelo de producción alimentaria que busca la obtención de altos rendimientos, la generación de la mayor ganancia posible y la exportación de la producción. Este modelo trae consecuencias socioambientales y económicas que hacen que sea cada día más insostenible. La generación de un sistema de producción agroalimentaria que sea sostenible es una transformación necesaria y urgente. En este sentido, el paradigma agroecológico aporta propuestas concretas para ese cambio y los Nodos Agroecológicos Territoriales nacen y se gestan bajo ese espíritu de transformación. Estos nodos son espacios impulsados por instituciones y organizaciones del territorio para pensar la agroecología, reconocer y visibilizar experiencias y también reflexionar, planificar y pensar los pasos a seguir para lograr y consolidar la soberanía alimentaria. Estas reflexiones se hacen a partir de un enfoque interdisciplinario e integral y con un horizonte de participación colectiva.
Del encuentro participaron diversos actores, instituciones, organizaciones y familias agricultoras que fortalecieron y fortalecen la construcción del nodo en la región.


