Cooperando con las cooperadoras escolares

Autoras/es
Leguizamón José Manuel
Contador Público – UNNE/ Maestría en Administración de Negocios (en curso) – UNCAus/ Docente de la materia Macroeconomía – UNCAus

Conesa Pamela Melina
Contadora Pública – UNNE/ Profesora Universitaria en Ciencias Contables – UCP/ Docente de la materia Costos – UNCAus

Escalada Ariano
Técnico Universitario en Administración – UNCAus/ Contador Público (en curso) – UNCAus/ Inglés” Level GS”, ECI Schools of English.

Resumen
En la Provincia del Chaco existen 1000 Cooperadoras Escolares que trabajan en forma conjunta con los colegios de nivel primario, secundario y terciario. Las mismas acompañan el crecimiento y desarrollo de las instituciones así como también son las encargadas del mantenimiento edilicio.
Estas instituciones realizan actividades de interés social en forma continua para el cumplimiento de sus objetivos y están formadas por padres, familiares, ex alumnos y colaboradores que desinteresadamente trabajan por el bien común de la comunidad educativa.
En la Universidad del Chaco Austral hemos recibido consultas en cuanto al funcionamiento, requisitos para la inscripción, rendición de cuentas y actividades propias de estas organizaciones y decidimos dar respuesta a estas inquietudes desarrollando un plan que nos permita llegar a las mismas para asistirlas y colaborar con el buen y correcto funcionamiento brindando capacitaciones. Para esta tarea contaremos con la participación de alumnos y docentes. Todo esto desarrollado en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria.

otros artículos

Ciudadanos tutelados por el Patronato de Liberados en experiencias de Economía Social y Solidaria como justicia ocupacional

Esta presentación tiene por finalidad compartir una experiencia de articulación de acciones con la Economía Social y Solidaria, desde el proyecto de Voluntariado Universitario “Abre Alas” desarrollado desde la Universidad Nacional de Quilmes en la sede del Patronato de Liberados de Florencio Varela, junto con los y las estudiantes y profesoras, los y las tutelados/as, y coordinadoras y referentes de instituciones involucradas de la comunidad.

Ver el artículo »

La economía popular ante la crisis

Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible

Santiago Errecalde (compilador)

ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.

Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.

Fotografía: Manuela Mendy.