Serán tres encuentros virtual para formación e intercambio sobre estrategias de comercialización
El jueves 21 de septiembre se inició el ciclo de talleres virtuales para la formación e intercambio sobre las estrategias de comercialización de la Red Federal de Despensas del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales del Ministerio de Obras Públicas de Nación. La propuesta fue elaborada por integrantes del Programa y las Universidades Nacionales de Quilmes, La Plata y José C. Paz. Serán tres encuentros virtuales los jueves 21 y 28 de septiembre y el 5 de octubre a través de la plataforma Meet.

Del acto inaugural participaron Oscar Minteguía, titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas de la Nación; Gabriela Jeifetz, asesora del Ministerio de Obras Públicas de la Nación; Rodolfo Pastore, Director del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes; Sergio Dumrauf, coordinador del Programa de Agricultura Familiar del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata; Natalia Stein, docente e investigadora de la Universidad Nacional de José C. Paz y un nutrido grupo de capacitadores, capacitadoras e integrantes de los equipos de gestión de las Despensas que se despliegan a lo largo y ancho del país.
El Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales (PIEPR) tiene como objetivo fortalecer los entramados productivos regionales y microregionales para que aumenten y concreten reales oportunidades de generación de riqueza, ingresos y empleo digno para miles de productoras y productores, trabajadoras y trabajadores autogestivos a lo largo y ancho del territorio.
