El pasado 4 de Agosto se realizó el Primer taller de Fortalecimiento de Circuitos Socioeconómicos alimentarios donde se abordaron las características de la organización Social del Trabajo en Economía Social y Solidaria.
El 4 de Agosto se llevó a cabo el Primer Taller denominado Fortalecimiento de Circuitos Socioeconómicos alimentarios: para la promoción del derecho a la alimentación, la soberanía alimentaria y la agroecología, estuvo a cargo de la Laura Niño, Psicóloga Comunitaria y Docente de economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes.
Cabe destacar que el taller se da en el marco del convenio entre la Universidad Nacional de Quilmes y la Cooperativa de Trabajo Cachalahueca Limitada de Catamarca, dicha cooperativa impulsó el Circuito Socioeconómico Alimentario denominado “Atizar abastece: red de producción y consumo”. Dichos Circuitos aportan a generar mejores condiciones de trabajo e ingresos para los productores y productoras de la Agricultura Familiar y a mejorar el acceso alimentario de la población en general con precios más justos y de mejor calidad.


