Curso de perfeccionamiento docente dictado en el Instituto de Educación Superior Nº 9-028 “Profesora Estela Susana Quiroga”, Santa Rosa, Mendoza.

En septiembre de 2022 el docente Emanuel Jurado estuvo a cargo de uno de los módulos del curso “Soberanía y seguridad alimentaria desde la huerta agroecológica escolar. Promoviendo la gestión educativa solidaria”. Dicho módulo se realizó en conjunto con el INTA y se llamó “Actores sociales claves y posibles articulaciones. Circuitos de producción, distribución y consumo basado en el desarrollo local y la soberanía alimentaria”.
Fue una clase en la que se trabajó una introducción a la problemática de los alimentos, el concepto de comercio justo y algunas estrategias para la distribución de alimentos. Se hizo hincapié en los tipos de Mercados de Cercanía, tanto de relación directa entre productores y consumidores, como también aquellos con intermediación solidaria. Estos ejemplos que se mencionaron en el módulo, permiten pensar el rol que pueden cumplir los circuitos cortos en la construcción de mayores niveles de soberanía alimentaria.


