Autoras/es
Grünewald, Luis
Consultor, Investigador y Capacitador especializado en seguridad turística y hotelera. Director Proyecto de Investigación “Seguridad, Derechos humanos e inclusión social en el turismo”. Universidad Nacional de Quilmes.
Curbelo, Roció
Licenciada en Administración Hotelera. Universidad Nacional de Quilmes. Investigadora y Capacitadora especializada en Turismo accesible y Comunicación inclusiva. Investigadora. Proyecto de Investigación “Turismo accesible”. Universidad Nacional de Quilmes.
Ruival, Julia
Licenciada en Administración Hotelera. Universidad Nacional de Quilmes. Investigadora y Capacitadora especializada en Destinos turísticos inteligentes, accesibles y seguros. Investigadora. Proyecto de Investigación “Turismo accesible”. Universidad Nacional de Quilmes
Ramírez, Carolina
Licenciada en Administración Hotelera. Universidad Nacional de Quilmes. Investigadora y Capacitadora especializada en Derechos Humanos en viajes y turismo. Investigadora. Proyecto de Investigación “Seguridad, Derechos humanos e inclusión social en el turismo”. Universidad Nacional de Quilmes.
Resumen
La Organización Mundial del Turismo (OMT) viene trabajando a nivel mundial sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El turismo puede contribuir, directa o indirectamente, a todos estos Objetivos. Concretamente el turismo aparece en las Metas de los Objetivos 8, 12 y 14, que están respectivamente relacionados con el desarrollo económico inclusivo y sostenible, el consumo y la producción sostenibles.
La UNQ se ha integrado en el año 2017-18 con otras Universidades latinoamericanas con la idea general de establecer las bases de colaboración y un plan de trabajo común sobre la conformación de una RED DE ESCUELAS DE TURISMO POR LOS ODS´S. Se trata de tomar el trabajo docente como objeto de estudio para el desarrollo de una propuesta de innovación educativa en turismo con el objetivo de diseñar y aplicar un plan de intervención sistematizada para la mejora de habilidades profesionales y resolución de problemas en las prácticas docentes en la enseñanza del turismo.
Se propone en el presente trabajo exponer las experiencias docentes para que los alumnos estudien y motiven proyectos que promuevan los ODS´s 2030 de la ONU en general y los relacionados con la temática de la economía social y solidaria en particular tomando como ejemplo el ODS 01: Fin de la pobreza.