Educación y desarrollo para la Economía Solidaria en Colombia

Autoras/es
De los Ríos Giraldo, Aura Liliana
Magíster en Economía y Ph.D En Análisis Económico Aplicado. Profesora investigadora de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Moncayo, Jesús Enrique
Filósofo. Magíster en Gestión de las Organizaciones. Profesor investigador de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Sánchez Benítez, Pablo Andres
Egresado del Programa de Administración de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Riascos, Edwin Esteban
Egresado del Programa de Administración de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Resumen
El objetivo de esta ponencia es realizar un análisis del impacto que el aprendizaje colaborativo a través de la red ha tenido en la Educación Superior. Se pretende destacar, mediante el análisis de estudios, cómo los sistemas educativos, en particular el sistema utilizado en la Educación Superior ha propiciado la interacción e integración social, como un mecanismo de gestión de conocimiento que estimula la colaboración, la solidaridad, la innovación y el respeto en aras de una mejor convivencia. Se reconocerá el papel de las entidades de educación superior en este proceso como actores que diseñan entornos de aprendizaje funcionales que permiten la interacción y la integración de los conceptos antes mencionados.

otros artículos

La economía popular ante la crisis

Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible

Santiago Errecalde (compilador)

ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.

Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.

Fotografía: Manuela Mendy.