Recuperación de fuente de trabajo

Autoras/es
Troncozo Monica
Cooperativa Unión y Trabajo Ltda

Resumen

otros artículos

Nuevos escenarios universitarios, análisis y perspectivas de la formación y capacitación de la Economía Social y Solidaria y su vinculación con los proyectos de extensión y el territorio

La propuesta se articula en la necesidad de difundir y reflexionar sobre los aspectos prácticos y teóricos generados a partir de la experiencia alcanzada con el desarrollo de la primera cohorte de la Diplomatura en Economía Social y Solidaria denominada “La Economía Social como Herramienta de Inserción socio laboral” proyecto realizado en forma conjunta con la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, mediante CD FHCSy S 128/2017 y la Asociación Civil de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la Provincia GRACOOM.

Ver el artículo »

La economía popular ante la crisis

Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible

Santiago Errecalde (compilador)

ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.

Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.

Fotografía: Manuela Mendy.