Autoras/es
Damián Arias
Resumen
¿De qué manera se vincula la educación popular con la economía social? ¿La implementación de “otra economía” requiere de un cambio cultural impulsado por la educación popular? ¿Cómo podemos crear sujetos solidarios que cooperen y converjan entre sí?
El objetivo del presente trabajo es dar cuenta de que así como el sistema capitalista está emparentado con la educación tradicional o bancaria, la educación popular lo está con la economía social y solidaria.
En un primer momento hablaremos de la relación entre la educación bancaria y el sistema capitalista como método de disciplinamiento para luego hacer mención a la educación popular como mecanismo de transformación personal, cultural, social, económico y político y sus respectivas convergencias con la economía social y solidaria. De manera de avanzar hacia la definición del sujeto político que realiza las prácticas alternativas de educación popular y de economía social y solidaria.