Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) es una de las dos materias que están llegando a las aulas de la Diplo. Apunta a la apropiación y expansión de las TICs, el uso de herramientas informáticas de comunicación e información y el desarrollo de habilidades y competencias para la educación a distancia por medios informáticos. Un módulo clave, en el marco de la sostenida inclusión digital de los últimos años.
Ya cerramos las dos primeras materias y nos disponemos para encarar esta segunda etapa del año con el bagaje que brinda el recorrido, la experiencia. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) resulta clave en el proceso formativo que propone el DOSESS, no solamente para dar cuenta del impacto social del uso masivo de estas tecnologías en la vida cotidiana, sino también por la necesidad de los orientadores, en tanto Operadores Socio-educativos en Economía Social y Solidaria, de manejar eficientemente los canales de comunicación que propician las TICs (uso de correo electrónico, participación en Foros virtuales, redes sociales, etcétera).
Así, las comunidades de aprendizaje se enfrentarán a nuevos desafíos, uno de los cuales será encontrar la forma de desarrollar las competencias informáticas de los estudiantes, siendo el punto de partida un abanico heterogéneo de usos y saberes.
TICs se divide en dos etapas: la que estamos iniciando esta semana, en la cual trabajaremos durante ocho encuentros, y la segunda parte que llegará el último trimestre del año. En esta primera etapa trabajaremos: las partes de la PC, hardware y software. Manejo del entorno gráfico de Windows. Internet, navegación, conexión, páginas y sitios. Búsqueda de información y validación. El campus virtual, sus espacios de trabajo; postear comentarios y documentos. Procesadores de textos.
TICs y Trabajo y sociedad llegan a los espacios aúlicos, con la premisa de que ambos módulos dialoguen y articulen, para propiciar la formación integral que propone el DOSESS.