Proyecto de Investigación aplicada: Desarrollo y Promoción de Mercados para cooperativas y emprendimientos de la Economía Social y Solidaria.

La propuesta de investigación aplicada que busca desarrollar este proyecto, está enmarcado en una coyuntura donde la economía social y solidaria se encuentra ante el desafío de dar respuesta a tensiones propias en la democratización de los mercados, el consumo, la producción y circulación de productos y servicios.

En este sentido se han desarrollado distintas estrategias que abordan el tema específico de los alimentos como punto nodal en la discusión acerca de la democratización del mercado, para su acceso, construcción del precio y distribución territorial. Estas estrategias abordan Programas como el de “Precios Cuidados en bienes de consumo masivo” dirigidos a alimentos o la creación de mercados populares de abaratamiento, como parte de las acciones pensadas desde el Estado.

Desde la Universidad Nacional de Quilmes nos proponemos intervenir en estas acciones desde la economía social y solidaria como parte del “Proyecto de Investigación aplicada: Desarrollo y Promoción de Mercados para cooperativas y emprendimientos de la Economía Social y Solidaria”, considerando que tanto la universidad pública como la ESS pueden y deben dar respuesta a temas tan coyunturales como lo son la producción de alimentos y su comercialización.

Es por eso que este proyecto se propone un trabajo desde la investigación aplicada para la elaboración de diagnósticos que permitan diseñar estrategias y herramientas para abordar la temática en las microregiones donde se llevara a cabo dicho proyecto. Tanto la Universidad Nacional de Quilmes como el equipo que conforma este proyecto de investigación, tiene un desarrollo extenso en materia del trabajo en diversos aspectos en economía social y solidaria.

Instituciones Participantes

  • Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de la Autogestivas (FACTA)
  • Federación de Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA)
  • Cooperativa Despiertavoces
  • FEDESAM (Federación de Entidades de la Economía Solidaria Administradoras de Microcréditos)
  • FEMOBA (Federación de Cooperativas y Mutuales del Oeste de Buenos Aires)
  • Federación de Organizaciones Productoras de Alimentos (FOPAL)
  • Puentes del Sur
  • Departamento de Cooperativismo del Centro Cultural de la Cooperación (CCC)

> RESPONSABLE

Rodolfo Pastore

rpastore@unq.edu.ar

> PROPUESTA

Coperativismo y Educación

> FINANCIAMIENTO

Secretaría de Políticas Universitarias – Ministerio de Educación

QUIEROPARTICIPAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *