Autoras/es
Altschuler, Mauro
Guionista, realilzador y actor. Ha desarrollado su carrera como actor en Cine, teatro y televisión. Hoy en día, con su productora “Cejitango” despliega su actividad tanto en redes como en Cine independiente al tiempo que imparte sendos talleres en la UNQUI y en la Villa 31.
Campusano, José Celestino
Director de cine originario de Quilmes. Primer presidente y máximo referente del CAPBA. Goza en la actualidad de un enorme reconocimiento a nivel internacional por la crudeza con que refleja, con su productora “Cinebruto”, la realidad del Conurbano Bonaerense en su ya cuantiosa filmografía
Velasquez, Verónica
Actual presidenta del CAPBA. Artista visual de larga trayectoria en muralismo y otros formatos. Realizadora audiovisual independiente. Se desempeña además como docente en el taller textil del proyecto “Yo no fui” que trabaja con mujeres en situación de encierro
Resumen
Nuestro espacio CAPBA (Clúster Audiovisual de PBA) Asociación Civil sin fines de lucro, fundada en el año 2013 y hasta la fecha creció en una red conformada hoy por catorce sedes desplegadas a lo largo del continente latinoamericano: Mar del Plata, la Costa, CAPBA, Córdoba, Rosario, Marcos Paz, Neuquén, Bariloche, San Juan y Corrientes, México- Aguascalientes, Bolivia, Uruguay-Punta del Este, Uruguay – Montevideo: “Red Interclusters”
El Clúster es un espacio multisectorial que reúne personas interesadas en la realización de proyectos audiovisuales, desde la práctica comunitaria y el compromiso con la autogestión y el cooperativismo, El Clúster se propone, desde la no confrontación ni la intervención en los contenidos, ser un ámbito propicio para el desarrollo de un lenguaje propio.
El Clúster plantea la posibilidad de generar desde la experimentación y la innovación de contenidos, las condiciones adecuadas para la realización de la mayor cantidad de material audiovisual, con la mayor calidad, al menor costo y en el menor tiempo posible. Todo esto en el marco del bien común, en diálogo y debate continuo.
Como forma de sistematizar nuestras prácticas, lanzamos este año la 3a edición de Anuario “Bitácora de Clúster” donde se encuentran los distintos programas que permitieron la concreción de una extensa serie de largometrajes en formato clásico (plano a plano) y otra serie de cortos en formato 360.