¡Llegaron las cartillas!

<!–[if !mso]><![endif]–>

Y si llegaron, solo falta un poco más de tiempo para que cada uno de los futuros operadores socioeducativo en economía social y solidaria las tengan en sus manos y puedan comenzar a debatirlas, a contrarrestarlas, en fin a darles viva.
Pero no fue sencillo su creación, fue un proceso de armado colectivo, en el que intervinieron los docentes curriculares, docentes tutores, coordinación general y todos los estudiantes el Diploma se terminó de imprimir las cartillas de Educación Social y Comunidad de Aprendizaje, enfatizando en el eje de las prácticas profesionalizantes y la primera parte de Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Proceso de trabajo, de reflexión y aprendizaje que se plasma en herramientas prácticas que contribuyen al trabajo cotidiano de cada orientador/operador. Esta semana se empezaran a repartir las cartillas en cada una de las  comisiones que integran el Diploma de Extensión Universitaria de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria.
Las cartillas son herramientas de reflexión conceptual centradas en las prácticas, prácticas que tienen sentido en las múltiples formas de leer la cotidianeidad para transformar las acciones en relación al fortalecimiento de procesos organizativos inclusivos.

De esta forma las cartillas de TICs y de las prácticas profesionalilzantes de la materia de Educación Social y Comunidad de Aprendizaje tienen el objetivo de fortalecer el trabajo de los operadores socioeducativos en la construcción de la economía social y solidaria. En este sentido son palabras, ejercicios, recomendaciones, lecturas reflexivas, guías para mirar y hacer, etc que recogen experiencias de actores sociales, de docentes, de cooperativistas, en fin de educadores populares.

 

Compartí esta noticia

crees blanco
deya blanco
UNQ blanco