Thañí (viene del monte). Saberes ancestrales y mercados

Autoras/es
Fernández, Andrea Alejandra
Licenciada en Artes Plásticas (UNT) Diplomada en Antropología Social y Política (FLACSO)

Resumen
Reflexiones en torno a la construcción de valor agregado y la comprensión del valor cultural, a partir de la descripción del caso de la organización del grupo de mujeres indígenas “Thañí” que realizan tejidos como parte de la memoria ancestral de su pueblo y a la vez como fuente de ingresos monetarios. El rol de las políticas públicas en el acompañamiento en la comercialización de las llamadas “artesanías”, el significado de esta producción y las decisiones actuales de gestión del territorio e identidad de pueblos originarios desde una perspectiva de género y diálogo intercultural.

otros artículos

Escuelas de Gestión Social: Como potencias colectivas territoriales hacia un modelo de gestión social y cooperativa en la educación

Las Escuelas de Gestión Social (EGS) se presentan en la actualidad como un tercer modo de gestión en el Sistema Educativo Argentino dentro de la Educación Pública, pero muchas de ellas son experiencias educativas que tienen una larga tradición en el plano educativo y que encontraron en este nuevo tipo de gestión, reconocido en el año 2006, una forma de encontrar una denominación que las pueda agrupar.

Ver el artículo »

En Mendoza otra economía camina

Desde el año 2009 distintos sectores vinculados a la Economía Social y Solidaria de la Provincia de Mendoza, hemos transitado un constante y creciente proceso de articulación intersectorial, denominado Foro de Economía Social.

Ver el artículo »

La economía popular ante la crisis

Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible

Santiago Errecalde (compilador)

ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.

Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.

Fotografía: Manuela Mendy.