Ciudadanos tutelados por el Patronato de Liberados en experiencias de Economía Social y Solidaria como justicia ocupacional

Autoras/es
Fernández, María Esther
Profesora de la Lic. en Terapia Ocupacional – UNQ

Galván, Federico
Estudiante de la Lic. en Terapia Ocupacional – UNQ

Resumen
Esta presentación tiene por finalidad compartir una experiencia de articulación de acciones con la Economía Social y Solidaria, desde el proyecto de Voluntariado Universitario “Abre Alas” desarrollado desde la Universidad Nacional de Quilmes en la sede del Patronato de Liberados de Florencio Varela, junto con los y las estudiantes y profesoras, los y las tutelados/as, y coordinadoras y referentes de instituciones involucradas de la comunidad.

otros artículos

El aporte de los eventos gastronómicos y culturales al desarrollo del turismo. Estudio del caso de “Bien Auténtico: mercado hecho por productores” en la localidad de Roque Pérez, provincia de Buenos Aires

El presente estudio se enmarca en el proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Quilmes denominado “Turismo en el espacio rural de Roque Pérez”, en el cual desde el año 2015 se ha venido asesorando turísticamente primero a las localidades de La Paz y La Paz Chica y luego, en una renovación del proyecto, a todo el municipio.

Ver el artículo »

La economía popular ante la crisis

Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible

Santiago Errecalde (compilador)

ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.

Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.

Fotografía: Manuela Mendy.