La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) reafirma su compromiso con la investigación y la promoción de la Economía Social y Solidaria mediante la firma de tres acuerdos estratégicos con la Federación de Mutuales Regional La Plata (FMRLP), la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES). Estos convenios fortalecen la colaboración interinstitucional en investigación, movilidad estudiantil y acceso a becas.
Convenio con la Federación de Mutuales Regional La Plata (FMRLP)
El Convenio Específico N° 1 entre la UNQ y la FMRLP establece un marco de cooperación para:
- Desarrollar investigaciones y proyectos de extensión conjuntos.
- Promover el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes.
- Organizar eventos académicos como congresos y seminarios.
Como parte destacada del acuerdo, la UNQ otorgará 20 becas parciales para miembros de la FMRLP en la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) y el Diploma de Posgrado en Enfoques, Experiencias y Aprendizajes en Economía Social y Solidaria (DiPESS). Estas becas incluyen bonificaciones del 20% y 25% en las cuotas mensuales, con el objetivo de fomentar la formación profesional en el sector mutualista.
Convenio con la Universidad Nacional de Luján (UNLu)
El Protocolo Adicional entre la UNQ y la UNLu refuerza la colaboración entre ambas instituciones, centrándose en:
- La movilidad estudiantil y el reconocimiento automático de cursos entre los posgrados de ambas universidades.
- El intercambio de docentes y recursos académicos.
- La oferta de 10 becas parciales para estudiantes de la UNLu en los mismos programas de posgrado (EGESS y DiPESS), con beneficios similares a los del convenio con FMRLP.
Convenio con el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES)
El Convenio Específico con el IMES (Posadas, Misiones) amplía el alcance de la UNQ en el norte argentino, con los siguientes ejes:
- 20 becas parciales para estudiantes del IMES en la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) y el Diploma DiPESS, con bonificaciones del 20% y 25% en cuotas mensuales.
- Intercambio de docentes, investigadores y estudiantes, y desarrollo de proyectos conjuntos en gestión pública y desarrollo humano.
- Organización de eventos académicos como seminarios y congresos.
Este acuerdo también facilita la realización de pasantías y proyectos de investigación conjuntos, fortaleciendo los vínculos entre las áreas de Educación Popular y Economía Social.
Las actividades previstas en ambos convenios se implementarán durante los próximos dos años, con posibilidad de renovación.


