Intercambio y cooperación en ESS | La delegación de la UNQ participó en una agenda de actividades sobre Economía Social y Solidaria, impulsadas por la Universidad de Udine, la Asociación Prodes y el municipio de Remanzacco.
En el marco del proyecto de cooperación internacional “Finanzas solidarias y desarrollo de mercados inclusivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires” (AMBA), se realizó un viaje de intercambio en el mes de octubre de 2024. Durante el mismo, una delegación de docentes investigadores/as de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) encabezada por Rodolfo Pastore, Dir. del Departamento de Economía y Administración visitó la Región de Friuli Venezia-Giulia, en el norte de Italia. Allí participaron de una serie de actividades vinculadas a la Economía Social y Solidaria (ESS) que fueron organizadas por investigadores de la Universidad de Udine e integrantes de la asociación Prodes de la ciudad de Udine.
El proyecto de cooperación internacional antes mencionado se conforma a raíz de una asociación entre UNQ, UNIUD, la Comuna de Remanzacco, la Asociación Prodes y el financiamiento de la Región de Friuli Venezia-Giulia. En el marco de las actividades realizadas y en representación de la UNQ asistieron, junto al Dir. Rodolfo Pastore, Christian Arnaiz y Laura Niño en calidad de docentes e investigadores participantes. Por otro lado, Lucia Piani y Bianca Johnston participaron en representación de la Universidad de Udine; y Nadia Carestiato lo hizo en su rol de presidenta de Prodes Fvg.
Festival de Economías Transformadoras, realizado en la Ciudad de Goritzia
Entre el 18 y el 20 de octubre, la delegación participó en la tercera edición del Festival de Economías Transformadoras, celebrado en la ciudad de Goritzia. Durante el festival, se llevó a cabo un encuentro al cual fueron invitados referentes de iniciativas locales de compras colectivas (Gruppi di Acquisto Solidale) y productores locales. En representación del Proyecto Laura Niño y Christian Arnaiz, ambos docentes investigadores de la UNQ, expusieron acerca de los circuitos cortos de comercialización para la ESS y la Agricultura Familiar (AF) en Argentina.
Asamblea sobre Economía Solidaria en la localidad de Monfalcone
El 22 de octubre, los representantes de la UNQ asistieron a una Asamblea sobre Economía Solidaria en el Caffè Esperanto, en Monfalcone, donde compartieron experiencias sobre organización del consumo en Argentina, con énfasis en la región metropolitana de Buenos Aires y el norte del país. Asimismo, presentaron la plataforma CHASQUI, desarrollada en la UNQ, como una herramienta para facilitar la comercialización de productos de la ESS y la AF.
Foro de los Bienes Comunes de la Región Friuli Venezia Giulia en el Parque de San Osvaldo
El día 25 de octubre se realizó una nueva edición del “Foro de los Bienes Comunes” de la Región Friuli Venezia Giulia en el Parque de San Osvaldo (ex manicomio), en la ciudad de Udine, con la finalidad de evaluar la situación actual de la Ley para la valorización y promoción de la Economía Solidaria (2017). Del encuentro participaron consejeros regionales junto a referentes de distintas iniciativas vinculadas a la Economía Solidaria en la región: Tercer Sector, Empresas Sociales, Economía de Francisco, Gruppi di Acquisto Solidale, Banca Ética y Onde Furliane. En esta ocasión los docentes investigadores de la UNQ expusieron sobre la situación de la Economía Social y Solidaria en Argentina.
Taller “De la cooperación nacional internacional a una economía solidaria local”, en el palacio de la Comuna de Remanzacco

El 24 de octubre se llevó a cabo el taller “De la cooperación nacional e internacional a una economía solidaria local”, en la sala del Consejo de la Comuna de Remanzacco, con la presencia de la alcaldesa Daniela Briz, asesores comunales, productores y comerciantes locales, además de los investigadores de la UNQ y la Universidad de Udine. Durante el encuentro, el Dir. Rodolfo Pastore, Christian Arnaiz y Laura Niño presentaron los avances y resultados del proyecto de cooperación.
En este contexto, la alcaldesa Briz destacó la importancia del encuentro para la comunidad, señalando que “se centra en las oportunidades que una economía solidaria y participativa puede generar en el territorio. Ser socio de esta iniciativa nos permite conocer y apoyar procesos significativos y nos estimula a pensar en un nuevo modelo de relaciones, economía y agricultura, generando conciencia sobre el valor de las cadenas alimentarias, inclusivas y sostenibles para la justicia social y la salud”.
Lectio magistralis de Rodolfo Pastore en la Universidad de UDINE
El Dir. Rodolfo Pastore junto a los docentes investigadores Laura Niño y Christian Arnaiz impartieron una lectio magistralis en la Universidad de Udine en la cual compartieron experiencias relacionadas a los circuitos socioeconómicos alimentarios y desarrollo territorial que se vienen llevando a cabo desde la UNQ.
Visitas a experiencias productivas y de comercialización en la Región FVG
Los representantes de la UNQ visitaron diversas experiencias productivas y de comercialización en la Región de Friuli Venezia-Giulia. Se destacaron iniciativas de agricultura social, espacios de producción y agroturismo con inclusión social, así como empresas familiares dedicadas a la producción de alimentos con comercialización directa en los predios productivos. También conocieron la red impulsada por la Universidad de Udine para la promoción de la Economía Solidaria en la región.

Este intercambio académico permitió fortalecer la cooperación entre la UNQ y las instituciones de Friuli Venezia-Giulia, consolidando la integración de conocimientos y experiencias en el ámbito de la Economía Social y Solidaria.