En el marco de la Convocatoria PICTO-2022 REDES y a través de El Programa de Trabajo Social de la UNRN se vinculó a estudiantes de la Licenciatura en Comercio Exterior con organizaciones de la ESPyS de Gral. Roca, Río Negro.
Entre los meses de mayo y agosto de 2023, la Universidad Nacional de Río Negro, a través del Programa de Trabajo Social, vinculó a estudiantes de la Licenciatura en Comercio Exterior con organizaciones e instituciones de la Economía Social, Popular y Solidaria con el objetivo de que exploren, conozcan e identifiquen las problematicas del territorio. En esta ocasión, 10 estudiantes se vincularon a cooperativas, empresas recuperadas y cooperadoras escolares para llevar adelante diversas tareas que acordaron previamente con las organizaciones. Por su parte, un docente fue el tutor que acompañó las tareas que los estudiantes llevaron adelante y por las cuales estos últimos pudieron acreditar 64 horas de trabajo fuera del aula.
Dentro del Programa de Trabajo Social, las estudiantes Cecilia González y Cindy Sosa trabajaron codo a codo con la Cooperativa JJ Gómez para generar un material didáctico para los asociados. También llevaron adelante, en el Mapa del Proyecto “Alternativas territoriales de circuitos socioeconómicos alimentarios de la economía popular, el cooperativismo y la agricultura familiar. Cooperación interuniversitaria federal con el “Plan Argentina contra el Hambre”, la carga de la información de los circuitos cortos de alimentos que la UNRN relevó durante el 2021.