En la localidad de Bernal, Partido de Quilmes, en la Universidad Nacional de Quilmes, al día 2 del mes de Julio de 2021, se reúne la Comisión de Evaluación de Propuestas de Incubadoras Universitarias en Economía Social y Solidaria conformada por los siguientes integrantes:
- Slitine, Romain
- Pearson, Marcos
- Llorensi, María Luján
- Orbaiceta, José
Los mencionados evaluadores recibieron las propuestas de Incubadoras Universitarias en Economía Social y Solidaria de la convocatoria para el bienio 2021-2023.
Las propuestas aprobadas y sus respectivos directores son:
1: Incubadora de Diseño y Comunicación – Emanuel De Fino
Se propone promover y participar de procesos asociativos de fortalecimiento de las organizaciones de la economía social solidaria (ESS) a partir de la problematización y construcción de prácticas vinculadas a las áreas de conocimiento de los diseños (industrial, gráfico, arquitectónico, imagen y sonido e indumentaria) y la comunicación entendidos como saberes complementarios en construcción.
2. Incubadora de Economía, Mercados y Finanzas (IEMF) – Henry Chiroque Solano
Viene desarrollando acciones desde finales de 2014 a partir de lo cual se planteó inicialmente desarrollar y fortalecer los circuitos socioeconómicos alimentarios entre los diferentes actores de la economía social, solidaria y popular.
3.: Incubadora de Empresas Sociales (INES) – Alberta Bottini
Nos proponemos seguir lo que desarrollamos desde 2014 y avanzar profundizando en tres (3) líneas que nos parecen estratégicas para consolidar el sector de la cooperación social, incluyendo diferentes tipologías de emprendimientos que trabajan en distintos ámbitos pero comparten la necesidad de consolidarse en términos socio económicos e institucionales
4. Incubadora de Transformación Digital (ITD) – Santiago Errecalde
Busca potenciar la transformación digital de la economía social y solidaria incubando procesos estratégicos de innovación social y valoración económica a través del co-diseño, desarrollo colaborativo, uso y apropiación de tecnologías digitales en general y de plataformas en particular.
5.: Incubadora de Turismo Socio Solidario de Base
Comunitaria (ITSSBC) – Daniel García
Nos proponemos dinamizar la alianza ya iniciada con los actores socioeconómicos involucrados con el proyecto de la ITSSBC junto al sector universitario y en articulación con políticas públicas, en la forma de proyectos asociativos y de gestión mixta público-privada del TSSBC
6. Incubadora de Intervención Socio-ambiental – Miguel Lacabana
Se propone generar alternativas sustentables en diversas etapas del proceso productivo en lo referente a su aspecto económico, social y ambiental, contribuyendo al fortalecimiento de cadenas de agregado de valor y mejorando el desempeño económico de las organizaciones participantes
7. Incubadora de Tecnologías para el Desarrollo
Inclusivo Sustentable (ITeDIS) – Paula Juárez
Entre los años 2018 y 2020, trabajo en conjunto con las familias del Barrio 8 de Enero (González Catán, La Matanza), la Cooperativa Reciclando Sueños, el equipo IESCT-UNQ, la RedTISA y el Programa SEDCERO para iniciar el proceso de co-diseño de un modelo de gestión socio-técnica de barrios populares que posibilite mejorar el hábitat y construir opciones socio-productivas para las familias