Autoras/es
Zang, Gabriel Alberto
Lic. en Administración de Empresas. Master en Negocios (Universidad de Rochester). Sub Secretario de Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán.
Perea, Mariana
Lic. en Economía (UNT). Posgrado en Administración Pública (UNT). Diploma en Economía Social y Desarrollo Local (FLACSO). Diploma en Desarrollo Territorial (UNSM). Jefa de Dpto. de Monitoreo y Control de Gestión. Docente en IPAP. Técnica capacitadora en FUDESUC.
Alías, Luana Evangelina
Licenciada en Administración de Empresas (UNT) – Técnica de la Sub Secretaria de Monitoreo Institucional. Técnica capacitadora en FUDESUC (Fundación para el desarrollo de las comunidades).
Resumen
El trabajo trata sobre cómo se ha implementado en el Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán el concepto y la práctica de Planificación Estratégica y Monitoreo de la misma. En primera instancia, se desarrolla el marco normativo del Ministerio y el marco teórico sobre el cual se diseñó la Planificación Estratégica. Posteriormente se presenta el desarrollo del Plan Estratégico del Ministerio, indicando su horizonte de planeamiento, metodología de trabajo y objetivos estratégicos por eje. Se describe el proceso que llevó a diseñar e implementar la Planificación Operativa y la metodología de monitoreo del Plan Estratégico.
Tanto los logros como los desafíos que se presentaron en el ejercicio de la práctica diaria de planificación y control, son expuestos en la última sección del trabajo, dejando abierta la posibilidad de perfeccionar herramientas y metodología que las engloba con el fin de lograr gradualmente una gestión más eficiente para la comunidad.