Autoras/es
García Allegrone, Victoria
Universidad de Buenos Aires
Ministerio De Producción De La Nación
Alonso, Cecilia
Universidad Nacional de San Martín
Ministerio De Producción De La Nación
Resumen
Autoras/es
García Allegrone, Victoria
Universidad de Buenos Aires
Ministerio De Producción De La Nación
Alonso, Cecilia
Universidad Nacional de San Martín
Ministerio De Producción De La Nación
Resumen
El presente artículo propone el análisis de un proyecto que trabaja sobre la sustentabilidad dentro de la Universidad Nacional de Quilmes en clave de Economía Social y Solidaria (ESS).
El concepto de Economía Popular está siendo objeto de un fuerte debate político y académico por su definición, una gran cantidad de esfuerzos se centran en poder delimitar qué sectores lo integran y a quienes se excluye de dicha categoría.
La asunción del gobierno de Cambiemos en el 2015 y la implementación de medidas de corte neoliberal tuvo un impacto directo en los barrios populares y en las organizaciones sociales.
Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible
Santiago Errecalde (compilador)
ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.
Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.
Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.
Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.
Fotografía: Manuela Mendy.