Autoras/es
Fernández, Andrea Alejandra
Licenciada en Artes Plásticas (UNT) Diplomada en Antropología Social y Política (FLACSO)
Resumen
Reflexiones en torno a la construcción de valor agregado y la comprensión del valor cultural, a partir de la descripción del caso de la organización del grupo de mujeres indígenas “Thañí” que realizan tejidos como parte de la memoria ancestral de su pueblo y a la vez como fuente de ingresos monetarios. El rol de las políticas públicas en el acompañamiento en la comercialización de las llamadas “artesanías”, el significado de esta producción y las decisiones actuales de gestión del territorio e identidad de pueblos originarios desde una perspectiva de género y diálogo intercultural.