El día lunes 21 de marzo, se reunieron en el Rectorado de la Universidad Nacional de Quilmes, el equipo del proyecto Friuli, para charlar sobre el Fortalecimiento de Circuitos de Intercambio Inclusivos y Solidarios en Buenos Aires.
El proyecto tiene como objetivo Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de circuitos de intercambio socio-económico (ISSP) inclusivos, solidarios, sostenibles y participativos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina.

Reuniòn de bienvenida (Presentaciòn del Proyecto):
Integrantes del proyecto: Rodolfo Pastore (Director del Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria – Universidad Nacional de Quilmes), Giorgo Bevilacqua (Director del Área de Cultura, Municipio de Remanzacco), Lucia Piani (Investigadora, Profesora en evaluación ambiental y procesos decisionales.Universidad de Udine), Anna Daga (Directora del Programa Universitario de Incubación Social(PUIS), Universidad Nacional de Quilmes, Henry Chiroquie ( Docente Universidad de Quilmes, Director de la Incubadora Universitaria de Economia Social y Solidcaria de Mercado Economía y Finanzas).





Recorrido por la Universidad ( Box 25 PUIS)


Ajuste de la Agenda (Planificando los lugares a conocer en la semana)

La siguiente visita realizada el día 25 de marzo, fue al Mercado Central, encuentro con los diferentes productores e intercambiando experiencias.


Más tarde se dirigieron hacia la zona sur, Lomas de Zamora. Donde observaron el Nodo de consumo (circuitos socioeconómicos cortos que vinculan a pequeños productores populares con consumidores, en un intercambio que supera lo meramente económico comercial al plantearse vínculos sociales más profundos en torno a los alimentos y la forma en que se relacionan con mejorar la vida de todes) llamado ”El Patio de las Rosas” donde se organizó un almuerzo con los productos que se comercializan y consumen en el lugar.


