Fue aprobado el proyecto de creación de la Cátedra UNESCO en Economía Social y Solidaria impulsado por la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Iberoamericana de Puebla, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Mondragón. Su principal objetivo es “construir un espacio de apropiación social del conocimiento que de manera conjunta e interdisciplinaria fomente actividades y productos de investigación, docencia y extensión que vinculen la realidad, la teoría y la práctica de la Economía Social y Solidaria con Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS en los territorios”.
Durante los próximos cuatro años, las universidades involucradas formalizarán el trabajo en líneas comunes de investigación y buscarán la apertura de nuevos foros académicos. Además, se facilitarán los intercambios académicos de estudiantes y profesores, así como los espacios de pasantía. La Cátedra será impartida por miembros de las Universidades anteriormente mencionadas.
