Cop Arte (Emprendimientos Cooperativos Autogestivos juveniles )
Es un emprendimiento donde los jóvenes trabajan juntos y se autogestionan a través del arte y las herramientas digitales, reuniendo a 5 socios de diferentes culturas (Francia, España, Martinica, Argentina y Brasil) para formar uno.enfrentando un alto nivel de desempleo juvenil, especialmente en algunos barrios desfavorables, así como la misma motivación.
http://proyectocoparte.com/nosotros/
LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO SON:
- Desarrollar y educar a profesionales y jóvenes y aquellos con una necesidad crítica de emprendimiento juvenil autosuficiente;
- Alentar a los jóvenes profesionales en las artes y oficios NFE con el objetivo de desarrollar un espíritu empresarial autosostenible gestionado entre los jóvenes.
- Proporcionar recursos educativos abiertos de REA para garantizar el desarrollo de jóvenes colaborativos;
- Promover la cooperación entre los grupos de jóvenes y las autoridades locales.
- Hacer que los jóvenes necesitados se beneficien de los empresarios autónomos;
- Incentivar a jóvenes y jóvenes profesionales sin problema a desarrollar habilidades digitales, creativas y sociales;
- Promover conexiones entre jóvenes y jóvenes desfavorecidos en el espíritu empresarial;
- Crear una red mundial de personas (agricultores, industriales y políticos) que estén interesadas en trabajar junto con grupos de jóvenes con un objetivo común que abordar;
- Facilitar los intercambios entre jóvenes y jóvenes profesionales de Programas y Países Socio.
Se Inicia La Agenda En Argentina Del Proyecto De Cooperación Internacional CopArte
La UNQ será anfitriona de la delegación internacional que arriba a Buenos Aires por el Proyecto CopArte. Llegan representantes de los socios de Francia, Brasil, España y Martinica. Visitarán el Campus de la UNQ, La Escuela Secundaria de Educación Técnica (ESET) y experiencias de la socioeconomía del distrito, entre otras actividades.
El dia 26 de abril del 2022 el @puis estuvo presente durante la visita de los emprendedores en la Universidad Nacional de Quilmes junto a Elan Interculturel, Fábrica dos Sonhos, y D’Antilles & D’Ailleurs para iniciar el Proyecto De Cooperación Internacional CopArte.
La Universidad Nacional de Quilmes participa en el Proyecto a través del Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria (CREES) del Departamento de Economía y Administración, la Escuela Secundaria Tecnica (ESET) y el Programa Universitario de Incubación Social (PUIS) de la Secretaría de Extensión Universitaria. El proyecto se enmarca en la convocatoria Erasmus+ 2020 (EAC / A02 / 2019) KA2 – Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas – Desarrollo de capacidades en el campo de la juventud, que cuenta con financiamiento de la Unión Europea.
La organizaciones participantes son:
Elan Interculturel – Francia: coordinador del proyecto
Asociación La Xixa Teatre – España: socio del proyecto.
D’Antilles et D’ailleurs – Martinica: socio del proyecto.
Fabrica Dos Sonhos – Brasil: socio del proyecto.
Universidad Nacional de Quilmes – Argentina: socio del proyecto.