Autoras/es
Ing. María Verónica Benavente Fager
UNSJ
Arq. Estela de Lourdes Carossia
UNSJ
Ing. Eliseo Ortiz Rocchetti
UNSJ
Ing. Guillermo Sepúlveda
UNSJ
DIG. Silvina Vázquez
UNSJ
Lic. Marisa Cabello
UNSJ
Resumen
En nuestros días, el conocimiento, producto de la investigación científica y los avances tecnológicos, nos da seguridad. La investigación científico – tecnológica y sus constructos racionales y epistémicos difícilmente puedan ser puestos en cuestión, por ofrecer conocimiento confiable acerca del mundo y resultados mediante los cuales resolvemos problemas de manera concreta y tangible. Sin embargo, no todos profesan esta “fe” porque, así como por una parte la ciencia y la tecnología nos resuelven problemas de manera eficiente, por otra, infunden temores cuando recordamos las devastadoras derivaciones del desarrollo armamentístico, la manipulación genética, la depredación de recursos naturales con el consecuente y visible deterioro ambiental y otras laceraciones sociales.
Todas estas reflexiones han atravesado el trabajo de este último año, en el cual hemos sido convocados por parte del Intendente del Departamento de Calingasta de la Provincia de San Juan, para innovar en el ámbito de la Economía Social en un departamento con marcado perfil agrícola, turístico, minero y características culturales que le dan una identidad amarrada fuertemente a sus raíces ancestrales.
La innovación tecnológica-social que se nos solicitó, consistió en la instalación de una fábrica elaboradora de Calvados (aguardiente de sidra de manzana) y un centro de interpretación. La bebida fue emblemática desde 1930 hasta 1995, año en el que dejó de producirse, por la proyección nacional e internacional que alcanzó. Es a partir de la experiencia concreta, que nos proponemos reflexionar de manera sistemática sobre la innovación tecnológica-social, como aplicación concreta de conocimientos tecno-científicos, en una comunidad de 9000 habitantes y en el seno de una cooperativa agrícola. Nos hemos propuesto, visibilizar tensiones, acuerdos, divergencias y estrategias, en el proceso de materialización del proyecto, entrecruzando las perspectivas del desarrollo local y de la economía social.