
Es así que dentro de las 5 cursos que integran el Diploma de Extensión Universitaria en Operador socioeducativo en economía social y solidaria, las TIC´s constituyen un espacio a trabajarse, a problematizarse, donde no sólo es necesario pensar en el papel que juegan en la sociedad contemporánea sino al mismo tiempo ver los límites, y las potencialidades en un proyecto de economía social y solidaria.
En este sentido algunos de los contenidos que se plantean a abordar en este núcleo son: expansión de las TICs e inclusión digital, el uso de herramientas informáticas de comunicación e información y el desarrollo de habilidades y competencias para la educación a distancia por medios informáticos y educación virtual.
De esta manera se persigue un objetivo que supera el manejo de la tecnología, por ello se trabaja a las TIC´s desde un abordaje integral, desde sus capacidades de mejorar las acciones de trabajo a sus condicionamientos en las prácticas cotidianas. Entonces es prioritario contribuir a la forma en que las organizaciones de la ESS, como ser cooperativas, entre otras, puedan construir sentidos plurales mediante la utilización y el conocimiento de las tecnologías de la comunicación y la información. Sentidos sobre los que se tiene que reflexionar, desde perspectivas que las organizaciones de la socioeconomía ponen en juego.
En este aspecto, los futuros operadores socioeducativos en economía social y solidaria, abordan los saberes científicos, tecnológicos y socioculturales que otorgan sostén a los conocimientos, habilidades y destrezas, propias del campo de la ESS. Manejar las tecnologías de la información y la comunicación es uno de los aspectos fundamentales en los cuales el Diploma trabaja, a fin de inscribir su uso y potencialidades inmersos en una reflexión crítica.