Sistematización de experiencia: DiseñArte – Mujeres en movimiento. Trabajadoras sin patrón en clave de la Economía Feminista

Autoras/es
Porro, Silvana Noelia
Licencia en Trabajo Social, egresada de la Universidad Nacional de Cuyo. Actualmente, se desempeña como profesora (ayudante de primera) en la cátedra de Economía Argentina Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNCuyo. Actual miembro del equipo de Economía Social y Solidaria.

Martin, Celeste
Diseñadora industrial con orientación en productos. Actualmente, trabajando su tesis de maestría en gestión del diseño estratégico en el sector de la ESS. Trabaja desde el 2014 en la Coordinación de Vinculación Productiva de la Facultad de Artes y Diseño, donde articula con proyectos en conjunto con empresas recuperadas, cooperativas, asociaciones y emprendedores de la ESS. Becaria de investigación por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y por la Facultad de Artes y Diseño – Universidad Nacional de Cuyo

Oliva, Víctor
Licenciado en Sociología en la Universidad Nacional de Cuyo, cursando la Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Actualmente desarrollo actividades en el laboratorio de innovación social UNCuLAB; Área Financiamiento de Proyectos y Centro de Estudios de Economía Social de la FCPyS.

Resumen

otros artículos

Red productiva y de comercialización cooperativa en Santiago del Estero. El cooperativismo en la producción, comercialización y consumo de frutas y verduras en Santiago del Estero

Este trabajo se realizó con el propósito de analizar y exponer las actividades de dos empresas cooperativas de la Provincia de Santiago del Estero que se encuentran ubicadas en las ciudades Capital y Banda. La Armonía Ltda., se encuentra en pleno centro de la primera, mientras COMECO Ltda., se encuentra en la periferia de la segunda

Ver el artículo »

Cooperando con las cooperadoras escolares

En la Provincia del Chaco existen 1000 Cooperadoras Escolares que trabajan en forma conjunta con los colegios de nivel primario, secundario y terciario. Las mismas acompañan el crecimiento y desarrollo de las instituciones así como también son las encargadas del mantenimiento edilicio.

Ver el artículo »

La economía popular ante la crisis

Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible

Santiago Errecalde (compilador)

ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.

Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.

Fotografía: Manuela Mendy.