Como te ven te tratan. Pensando las relaciones de poder dentro de los hogares

Autoras/es
Desimone, Rocío María

Resumen
Esta ponencia se propone analizar qué cuestiones se ponen en juego a la hora de llevar a cabo los “contratos” -arreglos- laborales establecidos desde la percepción de las trabajadoras domésticas, a partir de pensar el hogar como un sub-campo de poder (Bourdieu, 1984,1993) en donde las relaciones de fuerza que se ponen en juego en lo cotidiano tensionan identidades representaciones contrapuestas entre las miradas hegemónicas de empleadoras/es y una mirada desde la “subalteridad” de las trabajadoras domésticas.

otros artículos

La economía popular ante la crisis

Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible

Santiago Errecalde (compilador)

ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.

Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.

Fotografía: Manuela Mendy.