Medio ambiente, sustentabilidad y Economía Social en el siglo XXI

Autoras/es
Ing. Fernando Nasif Saber
Profesor de la Universidad Nacional de Santiago del Estero

Resumen

otros artículos

El cooperativismo bajo programas sociales. Una propuesta analítica: del cooperativismo sui generis hacia las cooperativas comunitarias de la Economía Popular

La ponencia reflexiona sobre la opción del cooperativismo dentro de la política social, sobre las peculiaridades de un nuevo tipo que denominaremos “cooperativismo bajo programa”. Se propone un diálogo entre, por un lado, los recorridos teóricos sobre la política social y la provisión de bienestar, y los estudios de la ESS y el cooperativismo por el otro, para analizar algunas discusiones sobre la diversidad de formas de institucionalización de los cooperativismos.

Ver el artículo »

La economía popular ante la crisis

Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible

Santiago Errecalde (compilador)

ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.

Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.

Fotografía: Manuela Mendy.